• Polo House
  • Estudio: OON Architecture
  • Estilo: Actual Racionalista
  • Año: 2018
  • Superficie: 1300 m2
  • Lugar: Buenos Aires, Lobos, Santa María de Lobos Polo Ranch
  • Otros Detalles: Casa Polo es una vivienda de fin de semana ubicada en una gran parcela dentro de un club de polo, en un pueblo tradicional ubicado a 100 km al sur del Gran Buenos Aires. Cálculo estructural: Ing. Daniel Gordano. Construcción: ROBRA Construcciones
  • La casa se implantó en la orilla de una laguna que ocupa parte de los 20.000 m2 del terreno y alinea una de sus caras sobre una pantalla de eucaliptus gigantes que hacen de marco a la obra.
    Una pronunciada impronta geométrica define el lenguaje, que utiliza una composición de líneas rectas y planos puros. La volumetría se resuelve mediante el uso de planos horizontales y verticales que se relacionan entre sí a través del vacío.
    Una visión del total habla del carácter tectónico de la casa, que pareciera tener la imperiosa necesidad de mostrar el alma y no su materia.
    La idea de horizontalidad rige el proyecto: los pisos parecen ser planos que flotan y no tocan el suelo natural, los grandes voladizos de la cubierta salen proyectados desde el interior buscando el paisaje circundante, la transparencia de cada una de las caras funde los espacios exteriores con los interiores. Los muros y cerramientos verticales se resuelven con grandes paños de vidrio generando volúmenes transparentes (no volúmenes horadados) que se relacionan visualmente con el terreno en todas sus direcciones. La ligereza de las columnas que conectan estos planos le otorga un carácter etéreo, dando un efecto de ingravidez que, unido a la relación de sus proporciones, exacerba dicha condición.
    La escasez de opacidades permite utilizar la luz natural como un material incorpóreo y gratuito, que solo necesita ser manipulado o regulado mediante sutilezas que facilita el diseño de la arquitectura pasiva del proyecto.
    La encomienda contó con un extenso programa de necesidades bastante fuera de lo común. La vivienda se utilizará los fines de semana, y los propietarios esperan recibir muchos invitados durante sus estadías, por lo que cuenta con un ala principal y un ala de huéspedes con programas recreativos que se intercalan.
    El programa se desarrolla a lo largo de dos volúmenes lineales de aproximadamente 50 metros cada uno, dispuestos en forma de “L” en torno a un patio. El vacio generado en esa esquina separa los volúmenes que son vinculados nuevamente entre sí por un plano horizontal semi-cubierto que funciona como galería.
    El primero de ellos cuenta con dos plantas y contiene la suite principal en la superior, que balconea sobre las áreas sociales que se encuentran en la doble altura de la planta baja. El segundo volumen se desarrolla en una sola planta y contiene el resto de las habitaciones, áreas de servicio y quincho.
    Al aproximarnos a la casa, encontramos una interacción de planos horizontales blancos y planos verticales de marmeta de travertino, que conforman una plaza de acceso colonizada por un espejo de agua con peces.
    Al ingresar nos recibe una plaza interna con una escultura de grandes dimensiones y, atravesándola, llegamos a un gran ambiente en doble altura, cuyo vacio se ve invadido por una escalera lineal. Este espacio contiene la cocina, el estar y el comedor formal, que cuentan con visuales hacia el polo por un lado y hacia la laguna por el otro. Hacia la izquierda aparece una galería en doble altura que completa este espacio.
    A la derecha e integrándose a la doble altura, aparece una de las áreas lúdicas de la casa: una barra de tragos con mesas de bar y mesa de pool, y el SPA. Esta zona se completa con una piscina in/out que cuenta con un cerramiento de vidrio levadizo para integrar el exterior a los espacios interiores.
    En la planta alta, un gran espacio que balconea hacia el estar, integra la suite principal con un hogar colgante giratorio que divide las áreas de apoyo, como un estar y un escritorio, y el servicio con box de ducha, baños e hidromasaje con vistas a la laguna.
    El piso de la planta alta crece hacia fuera y atraviesa los cerramientos de vidrio colonizando los espacios exteriores con una galería que comienza apergolada y termina conectando con el ala de huéspedes al atravesar el patio.
    Al ingresar a dicho ala encontramos un quincho y espacio de usos múltiples que se conecta con seis departamentos de huéspedes en suite, a través de un pasillo lineal que en su longitud desarrolla una pista de bowling con sistema de retorno de bola.
    Desde el SUM, el piso y el techo parecen atravesar este segundo volumen y conforman un espacio exterior con un fogón circular y espacio para leños.
    La integración de materiales y la continuidad de elementos horizontales que se apoyan sobre planos verticales potencian la desmaterialización de los bordes. En todo momento los solados, los estanques de piedras y las piscinas interiores se transforman en exteriores, creando una suerte de fluencia de espacios complementada por grandes aleros que, desde el interior, parecen adentrarse en el espacio interno, haciendo que los limites se vuelvan difusos y, a veces, hasta inexistentes.  



Otras Obras de OON Architecture

M-0120-045
M-0120-045
Buenos Aires, Florida, Vicente López
2023 - 2000 m2
OON Architecture
M-0120-044
M-0120-044
Buenos Aires, Vicente López
2023 - 900 m2
OON Architecture
C-0120-043
C-0120-043
Buenos Aires, Nordelta, Barrio El Golf
2023 - 600 m2
OON Architecture
C-0120-042
C-0120-042
Buenos Aires, Vicente López
2021 - 350 m2
OON Architecture
C-0120-041
C-0120-041
Buenos Aires, Zona Norte
2022 - 600 m2
OON Architecture
C-0120-040
C-0120-040
Buenos Aires, Háras de Santa María
2022 - 350 m2
OON Architecture
C-0120-039
C-0120-039
Buenos Aires, Nordelta, El Golf
2019 - 500 m2
OON Architecture
C-0120-037
C-0120-037
Buenos Aires, Pilar
2019 - 350 m2
OON Architecture
C-0120-031
C-0120-031
Buenos Aires, La Reserva Cardales
2019 - 350 m2
OON Architecture
C-0120-027
C-0120-027
Buenos Aires, Villanueva, San Isidro Labrador
2022 - 450 m2
OON Architecture
C-0120-024
C-0120-024
Buenos Aires, Tigre, Nordelta, Los Lagos
2021 - 360 m2
OON Architecture
C-0120-016
C-0120-016
Buenos Aires, General Rodríguez, Terravista
2016 - 520 m2
OON Architecture
C-0120-015
C-0120-015
Buenos Aires, General Rodríguez, Terravista
2017 - 490 m2
OON Architecture
L-0120-014
L-0120-014
Buenos Aires, San Vicente
2018 - 500
OON Architecture
C-0120-013
C-0120-013
Buenos Aires, Villanueva, San Isidro Labrador
2016 - 420 m2
OON Architecture
C-0120-012
C-0120-012
Buenos Aires, Tigre, Nordelta, Barrio El Yacht
2019 - 520 m2
OON Architecture
C-0120-2-4-010
C-0120-2-4-010
Buenos Aires, Campana, La Reserva Cardales
2017 - 500 m2
OON Architecture
C-0120-2-4-009
C-0120-2-4-009
Buenos Aires, Tigre, Barbarita
2017 - 450 m2
OON Architecture
C-0120-2-4-008
C-0120-2-4-008
Buenos Aires, Tigre, Nordelta, Barrio El Golf
2017 - 520 m2
OON Architecture
C-0120-2-3-007
C-0120-2-3-007
urbanización privada en zona sudoeste de la provincia de Buenos Aires
2017 - 600 m2
OON Architecture
C-0120-004
C-0120-004
Buenos Aires, Los Polvorines
2015 - 550 m2
OON Architecture
C-0120-2-9-003
C-0120-2-9-003
Buenos Aires, Parque Leloir
2016 - 1500 m2
OON Architecture
C-0120-2-3-002
C-0120-2-3-002
Buenos Aires, Benavidéz, Villanueva, San Isidro Labador Country Club
2015 - 380 m2
OON Architecture
C-0120-2-3-001
C-0120-2-3-001
Buenos Aires, Pilar, Barrio Cerrado
2016 - 400 m2
OON Architecture