- Estudio: CLASA by Frío Star
- Estilo: Clásica Moderna
- Año: 2016
- Superficie: 265 m2
- Lugar: barrio privado en Escobar, provincia de Buenos Aires
- Desarrollo: Resuelta en una planta que totaliza los m2 construidos, aloja las funciones sociales, familiares, de servicio y de mantenimiento.
- Otros Detalles: Colaboradores: Silvia Yoshida y Fernando Quiñones Asesor estructural: Marcos Villar
-
Los propietarios solicitaron un proyecto sustentable, reciclable, amigable con el medio ambiente y con aires de campo, inspirados en el casco de la estancia Irazusta, en Gualeguaychú.
"El desafío –recuerda Marcos Villar– era que la empresa pudiera adaptar su sistema constructivo de paneles a las formas solicitadas por los arquitectos. Y sí, pudimos: el resultado es una vivienda armoniosa, con pisos calcáreos en la cocina, el comedor y la galería, que contrastan con el moderno mobiliario. La altura interior, de 3,20 m, permite utilizar aberturas esbeltas con banderolas y ventanales que integran los ambientes con el exterior.
La fachada simétrica, con saliente y molduras de estilo, tiene un suave movimiento que genera un porche semicubierto, al que se accede por un par de escalones–puente sobre un miniestanque con plantas acuáticas.
En el sector íntimo se desarrollan tres dormitorios en suite con baño y vestidores. La suite principal expande con un gran ventanal hacia un balconeo orientado al Este al amanecer. El baño fue totalmente revestido con piedra natural de Olavarría, que armoniza con un vanitory restaurado estilo Provenzal con grifería acabado cobre, creando un ambiente deliciosamente vintage.
La suite adolescente muestra una bandeja pasa cable industrial con luces LED, farolas escénicas mixadas con el piso de pinotea, un baño inspirado en los paradores playeros, con paredes símil madera añeja y mobiliario casual con herrajes plata.
El dormitorio para huéspedes o escritorio cuenta con grandes ventanales y mobiliario adquirido en remates de anticuarios. La pared de acero corten natural sorprende personalizando el ambiente. El baño en suite se terminó con estucado en las paredes y piso de microcemento con incrustaciones calcáreas. Se instaló bacha con grifería vintage sobre pie de máquina de coser antigua.
La galería, de 42 m2, integra visualmente el living, la cocina y el jardín, extendiéndose la mirada hacia la piscina y el fogón.
El sistema constructivo de CLASA, utilizado en esta vivienda, emplea paneles aislantes de espuma de poliuretano sobre planchas de acero galvanizado, en este caso revestido con Sinteplast Agreste en el exterior y con placa de yeso interior. La transmitancia térmica interior–exterior es nula, los vidrios son DVH y la iluminación es de LED en toda la vivienda. Los consumos por calefacción y enfriamiento, disminuyen en un 70 % (40% por potencia y 30% por ahorro), más un adicional del 10 % ya que los equipos de refrigeración se ubican bajo la platea, método que permite obtener mayor rendimiento.
La construcción está preparada para recibir calefacción geotérmica/solar en la climatización de la piscina, al igual que la iluminación, y, si el usuario desea utilizar el sistema de evaporación por agua, puede reemplazar los módulos de aire acondicionado, logrando el mismo resultado", concluye Marcos Villar.