• Casa Búnker
  • Estudio: OON Architecture
  • Estilo: Actual Contemporáneo
  • Año: 2022
  • Superficie: 600 m2
  • Lugar: Buenos Aires, Zona Norte
  • Casa Búnker está ubicada en la zona norte del Gran Buenos Aires, en una urbanización privada con un tejido consolidado y rítmico de casas de dos plantas que rodean un campo de golf y sus lagunas.
    La vivienda se implanta en un lote de generosas dimensiones orientado al norte en su parte posterior, con perspectivas cercanas hacia el campo de golf y largas vistas a la vegetación circundante.
    El proyecto de Casa Bunker comienza por explorar la transición entre lo público y lo privado con la simple premisa de generar una fachada netamente opaca hacia el frente y otra completamente transparente hacia el contrafrente, utilizando el desplazamiento como recurso ordenador de la planta. La idea de un recorrido que expone la arquitectura a los sentidos del usuario, que se desplaza a través de ella, promueve una dinámica de enfoques secuenciales que permite ir descubriendo los diferentes ambientes y sus espacialidades, transformando lo cotidiano de la vida diaria en una experiencia sensorial.
    El paseo comienza en la calle, porque ahí es donde comienza la arquitectura. Al aproximarnos a la casa nos recibe una volumetría simple pero contundente. Un plano de hormigón aparece en la parte superior reconstituyendo el frente y, por debajo, nos invita a entrar un pasadizo con diferentes situaciones, cubiertas y descubiertas, que van tamizando la llegada al ingreso. Por la izquierda, la cochera, y a la derecha, una sala de música con acceso independiente, hacen la guardia. Al atravesarlos, un primer patio interno con un estanque con plantas acuáticas nos dirige hacia la puerta de acceso.
    Al ingresar encontramos un patio interno superior en doble altura, que baña de luz natural la situación de acceso. En torno a este espacio se organizan las áreas de uso de la casa: hacia el frente del terreno, el sector de servicio con circulación propia, y hacia el jardín, el área social. Este corte vertical vincula con las áreas privadas, en la planta alta.
    El área de servicio cuenta con un acceso lateral propio que abastece la cochera, el lavadero con alacena y un dormitorio de servicio. La suite de huéspedes también se ubica en planta baja.
    Un tabique de hormigón visto contiene la escalera y, al pasarlo, aparece un espacio integrado de estar y comedor formal contenidos por una biblioteca que lo separa de la cocina y del comedor diario.
    Un patio interno vincula las áreas sociales de uso diario con un gran espacio de quincho y bar que parece romper con la lógica de implantación cuadrada, buscando el fondo del lote como si fuera un brazo que se apoya sobre el lateral izquierdo y contiene la primera situación del jardín y la piscina, que coloniza los espacios exteriores más próximos. El quincho cuenta con aventanamientos totalmente corredizos para integrarse con este primer jardín de forma lateral y, más allá, con un segundo jardín, despojado, que remata en el fondo del terreno.
    Al ascender por la doble altura nos recibe un patio interno que viste el espacio circulatorio superior. A través de él se percibe un tabique de hormigón ciego que corre de lado a lado como un telón de fondo, transformando el espacio en un búnker que da privacidad al área de usos íntimos. Tres dormitorios en suite y la suite principal se organizan en torno a la figura de este patio y se abren hacia el golf, conformando una fachada homogénea a través de un curtain wall con control solar que parece querer reflejar el paisaje que rodea la casa.
    La sala de cine y los servicios de la suite principal aprovechan la privacidad y la iluminación natural del patio interno.
    La elección de materiales se reduce al máximo potenciando la síntesis volumétrica que caracteriza la casa. El hormigón visto cumple un rol protagónico y conforma las envolventes principales. Los encofrados lisos dan una terminación pareja y resaltan los planos verticales que conforman volúmenes. Estos, aparecen sin vanos ni recortes, y algunas de sus caras se desmaterializan mediante grandes paños vidriados, manteniendo la continuidad de losas y paredes para generar envolventes.
    Estos elementos de hormigón parecen apoyarse sobre volúmenes de piedra de voladura, pero siempre se separan con rajas de vidrio horizontales dando un efecto de ingravidez que se potencia con la presencia de grandes aleros.
    Para cerrar la paleta de materiales, se agregan envarillados de WPC y de madera reciclada de color negro que brinda liviandad y una sensación de calidez a la casa.
    La integración de materiales y la continuidad de elementos verticales y horizontales potencian la desmaterialización de los límites. Los solados interiores se transforman en exteriores, y los cielorrasos internos se adentran en el espacio exterior en forma de aleros, creando fluencia y continuidad entre el interior y su exterior más cercano. 



Otras Obras de OON Architecture

M-0120-045
M-0120-045
Buenos Aires, Florida, Vicente López
2023 - 2000 m2
OON Architecture
M-0120-044
M-0120-044
Buenos Aires, Vicente López
2023 - 900 m2
OON Architecture
C-0120-043
C-0120-043
Buenos Aires, Nordelta, Barrio El Golf
2023 - 600 m2
OON Architecture
C-0120-042
C-0120-042
Buenos Aires, Vicente López
2021 - 350 m2
OON Architecture
C-0120-040
C-0120-040
Buenos Aires, Háras de Santa María
2022 - 350 m2
OON Architecture
C-0120-039
C-0120-039
Buenos Aires, Nordelta, El Golf
2019 - 500 m2
OON Architecture
C-0120-037
C-0120-037
Buenos Aires, Pilar
2019 - 350 m2
OON Architecture
C-0120-031
C-0120-031
Buenos Aires, La Reserva Cardales
2019 - 350 m2
OON Architecture
C-0120-027
C-0120-027
Buenos Aires, Villanueva, San Isidro Labrador
2022 - 450 m2
OON Architecture
C-0120-024
C-0120-024
Buenos Aires, Tigre, Nordelta, Los Lagos
2021 - 360 m2
OON Architecture
C-0120-016
C-0120-016
Buenos Aires, General Rodríguez, Terravista
2016 - 520 m2
OON Architecture
C-0120-015
C-0120-015
Buenos Aires, General Rodríguez, Terravista
2017 - 490 m2
OON Architecture
L-0120-014
L-0120-014
Buenos Aires, San Vicente
2018 - 500
OON Architecture
C-0120-013
C-0120-013
Buenos Aires, Villanueva, San Isidro Labrador
2016 - 420 m2
OON Architecture
C-0120-012
C-0120-012
Buenos Aires, Tigre, Nordelta, Barrio El Yacht
2019 - 520 m2
OON Architecture
C-0120-2-9-011
C-0120-2-9-011
Buenos Aires, Lobos, Santa María de Lobos Polo Ranch
2018 - 1300 m2
OON Architecture
C-0120-2-4-010
C-0120-2-4-010
Buenos Aires, Campana, La Reserva Cardales
2017 - 500 m2
OON Architecture
C-0120-2-4-009
C-0120-2-4-009
Buenos Aires, Tigre, Barbarita
2017 - 450 m2
OON Architecture
C-0120-2-4-008
C-0120-2-4-008
Buenos Aires, Tigre, Nordelta, Barrio El Golf
2017 - 520 m2
OON Architecture
C-0120-2-3-007
C-0120-2-3-007
urbanización privada en zona sudoeste de la provincia de Buenos Aires
2017 - 600 m2
OON Architecture
C-0120-004
C-0120-004
Buenos Aires, Los Polvorines
2015 - 550 m2
OON Architecture
C-0120-2-9-003
C-0120-2-9-003
Buenos Aires, Parque Leloir
2016 - 1500 m2
OON Architecture
C-0120-2-3-002
C-0120-2-3-002
Buenos Aires, Benavidéz, Villanueva, San Isidro Labador Country Club
2015 - 380 m2
OON Architecture
C-0120-2-3-001
C-0120-2-3-001
Buenos Aires, Pilar, Barrio Cerrado
2016 - 400 m2
OON Architecture