• Arquitectura de Autor I
  • Estudio: CIBA Arquitectura
  • Estilo: Actual Otro
  • Año: 2016
  • Superficie: 750 m2
  • Lugar: Argentina, Buenos Aires, Tigre, Nordelta, El Golf
  • Desarrollo: en PB, doble cochera con acceso directo hacia la zona de servicio. Rampa de acceso vertical, puerta cancel, patio con fuente de agua a cielo abierto, puerta de acceso principal. Living comedor, cocina integrada con comedor diario y family room, toilette, escritorio con acceso independiente. Área de servicio, lavadero, zona de máquinas y de guardado. Galería, piscina. Por escalera, PA: dos suites para huéspedes, con vestidor y baño; suite junior con vestidor y baño; suite principal con doble baño, dos vestidores y estar íntimo; ambiente de usos múltiples; expansión aterrazada.
  • Otros Detalles: Diseñada con un concepto in/out, las vivencias del proyecto ofrecen tantas sensaciones adentro como afuera. Un diseño osado, puro, geométrico y con el agua como elemento esencial.
  • Si la sorpresa fuera un elemento arquitectónico, diríamos que en este proyecto el arquitecto Alejandro Stöberl lo utilizó con sabiduría. Ubicada en uno de los más lindos barrios de Nordelta, desde la calle las fachadas laterales de grandes placas de Travertino con junta sin tomar no dejan espacio para la imaginación, mostrándose totalmente recatadas de lo que resguardan tras de sí. La fachada principal, mucho más dinámica, es una perfecta fórmula de estímulos visuales, que en su juego niegan casi totalmente las vistas hacia el interior.

    Geométrica, la caja exterior de triple altura fue concebida como manto contenedor de los llenos y vacíos que se cobijan en su interior. Hacia la calle, la segunda y la tercera altura revelan de forma muy tamizada las vivencias de los ambientes, debido a la intimidad que les provee la estructura metálica con terminación madera que, a manera de parasol, cubre parcialmente la fachada.

    En el primer nivel, la cochera genera un techo aprovechado para crear en él una terraza verde inaccesible, terminada en grandes arriates elevados de madera rústica con plantas. Todo este conjunto de terraza y plantas está rodeado por el acceso, de recorrido vertical al aire libre, que evoca la relación concebida por Le Corbusier para su Casa Curutchet.

    La puerta cancel, con la misma estética de la estructura metálica superior, se abre a un paso semicubierto, y las sorpresas ahora están a cargo del agua. Nos detiene una gran fuente plana rodeada de vegetación, con una soberbia escultura de aluminio de Paula Senderowicz dominando la escena que transcurre a cielo abierto. Este espacio, que funciona como atrio recibidor desde lo visual, concentra toda la atención de quien llega a la casa, pero, a la vez, irradia la luminosidad de su energía, del agua y de los movimientos plásticos de la escultura, determinando un constante ir y venir de las miradas desde adentro hacia afuera.

    El recorrido vertical puede continuar y saldríamos al jardín del contrafrente, donde nos esperan los otros dos espejos de agua que posee la casa: la piscina y el lago de la urbanización. Ambos visualmente propios, disfrutables desde la enorme galería semicubierta que los enmarca.
    Pero elegimos no terminar ese recorrido y entrar a la casa por la gran puerta pivotante de madera, todo un anuncio de la fuerte presencia de este material en el interior. El estar comedor tiene valores propios. Todo revestido de madera de veta elegante, un gran mural de mármol Arabescato arma una figura irreal, que parece continuar en la gran mesa de comedor que se extiende a su lado. En el frente opuesto, la piedra negra es la elegida para albergar dos bio hogares que acompañan con luz de fuego las reuniones en el living.
    No hay separación visual de este gran ambiente con el exterior, solo puertas corredizas tamaño “Jumbo”, de doble vidriado hermético y aberturas terminación madera. A través de esa pared de vidrio, a esta hora de la tarde vemos el agua exterior copiando el color del cielo azul, mientras la fuente interior recibe desde lo alto los últimos rayos del sol.

    También enfrentado con el patio central de la casa, un ambiente de uso cotidiano integra la cocina, el comedor de diario y el family room. Diseñado en U, ubica la larga mesada de Silestone blanco de la cocina a lo largo de la pared exterior, recibiendo luz natural sobre el área de trabajo. El comedor diario en el centro es el nexo, y el family ocupa el espacio principal.

    Una escalera de madera con baranda de cristal templado une la planta social con la íntima, donde se desarrollan dos suites para huéspedes con sus baños y vestidores; una suite junior también completa, y la master suite, con doble baño, dos vestidores y áreas de estar íntimas. Un gran espacio central, que hace las veces de organizador de la planta, se utiliza para actividades múltiples, como gym, estar, juegos y lectura.
    Las dos suites para huéspedes están orientadas hacia el frente; las otras dos, hacia el lago, y alargan sus generosas superficies con una expansión aterrazada que exteriormente apenas se lee.
    Para los dormitorios se eligieron pisos de mullida alfombra, y los baños se revistieron con distintos tipos de mármoles, siempre dentro de los de tonos claros como Calacata y Carrara.

    En el contrafrente, la casa cambia la actitud respecto de su apertura al afuera. Totalmente vidriada, los ambientes interiores y la escenografía paisajística exterior se disfrutan mutuamente. La planta alta gira levemente su orientación para capturar las visuales más atractivas que enriquecerán sus ambientes.
    Los límites los marca, con decisión, la gran estructura de Travertino que da carácter e identidad al proyecto.
    En todo el recorrido semicubierto y dentro de la casa, gargantas practicadas en los cielorrasos alojan las luminarias de Led, liberándola absolutamente de colgantes y apliques. Todo ha sido proyectado empotrado, aprovechando las mismas gargantas para ubicar las salidas del aire acondicionado central y las conexiones de las instalaciones domóticas.
    Se colocaron pisos de porcellanato, aberturas de alta prestación y terminaciones de yesería.



Otras Obras de CIBA Arquitectura

c-0002-031
c-0002-031
Buenos Aires, Nordelta, Los Castores
2022 - 575 m2
CIBA Arquitectura
C-0002-030
C-0002-030
Buenos Aires,Nordelta, Barrio El Golf
2021 - 478 m2
CIBA Arquitectura
C-0002-029
C-0002-029
Argentina, Buenos Aires, Escobar, Puertos, Barrio Muelles
2021 - 426 m2
CIBA Arquitectura
C-0002-028
C-0002-028
Buenos Aires, Tigre, Nordelta, Barrio Los Lagos
2017 - 295 m2
CIBA Arquitectura
C-0002-027
C-0002-027
Buenos Aires, General Pacheco, El Talar de Pacheco
2016 - 465 m2
CIBA Arquitectura
C-0002-026
C-0002-026
Buenos Aires, Tigre, Nordelta, Barrio El Golf
2019 - 520 m2
CIBA Arquitectura
C-0002-2-4-025
C-0002-2-4-025
Buenos Aires, Tigre, Nordelta
2017 - 460 m2
CIBA Arquitectura
C-0002-1-4-024
C-0002-1-4-024
Buenos Aires, Escobar, Puertos del Lago, barrio Muelles
2016 - 465 m2
CIBA Arquitectura
C-0002-2-3-022
C-0002-2-3-022
Buenos Aires, Tigre, Nordelta, Barrio El Golf
2013 - 418 m2
CIBA Arquitectura
C-0002-1-3-021
C-0002-1-3-021
Buenos Aires, Tigre, Nordelta, Barrio El Golf
2013 - 420 m2
CIBA Arquitectura
C-0002-1-6-020
C-0002-1-6-020
Buenos Aires, Tigre, Nordelta, La Isla
2012 - 800 m2
CIBA Arquitectura
C-0002-2-1-019
C-0002-2-1-019
Buenos Aires, Tigre, Nordelta
2010 - 256 m2
CIBA Arquitectura
C-0002-1-2-018
C-0002-1-2-018
Buenos Aires, Tigre, Nordelta, Barrio Los Lagos
2013 - 330 m2
CIBA Arquitectura
C-0002-1-2-017
C-0002-1-2-017
Buenos Aires, Tigre, Nordelta, El Golf
2013 - 494 m2
CIBA Arquitectura
C-0002-1-2-016
C-0002-1-2-016
Buenos Aires, Tigre, Nordelta
2012 - 370 m2
CIBA Arquitectura
C-0002-1-2-015
C-0002-1-2-015
Buenos Aires, Tigre, Nordelta
2012 - 358 m2
CIBA Arquitectura
C-0002-1-3-014
C-0002-1-3-014
Buenos Aires, Moreno, San Diego
2006 - 685 m2
CIBA Arquitectura
C-0002-2-2-013
C-0002-2-2-013
Buenos Aires, Tigre, Nordelta, La Isla
2011 - 480 m2
CIBA Arquitectura
C-0002-1-3-012
C-0002-1-3-012
Buenos Aires, Tigre, Nordelta, La Isla
2008 - 500 m2
CIBA Arquitectura
C-0002-1-2-010
C-0002-1-2-010
Buenos Aires, zona norte
2005 - 700 m2
CIBA Arquitectura
C-0002-1-2-009
C-0002-1-2-009
Buenos Aires, zona norte
2008 - 400 m2
CIBA Arquitectura
C-0002-1-2-008
C-0002-1-2-008
Buenos Aires, Vicente López
2008 - 400 m2
CIBA Arquitectura
C-0002-1-2-007
C-0002-1-2-007
Buenos Aires, Tigre, Nordelta, La Isla
2008 - 420 m2
CIBA Arquitectura
C-0002-1-2-006
C-0002-1-2-006
Buenos Aires, Tigre, Nordelta
2007 - 470 m2
CIBA Arquitectura
C-0002-1-2-005
C-0002-1-2-005
Buenos Aires, Tigre, Nordelta
2005 - 405 m2
CIBA Arquitectura
C-0002-1-2-004
C-0002-1-2-004
Buenos Aires, Moreno, Santa Ana
2005 - 264 m2
CIBA Arquitectura
C-0002-1-2-003
C-0002-1-2-003
Buenos Aires, San Diego CC
2003 - 500 m2
CIBA Arquitectura
C-0002-1-2-002
C-0002-1-2-002
Buenos Aires, San Diego CC
2004 - 560 m2
CIBA Arquitectura
C-0002-1-2-001
C-0002-1-2-001
Buenos Aires, San Diego CC
2000 - 538 m2
CIBA Arquitectura