- Casa 3
- Estudio: Estudio Martín Clariá Arquitectura +
- Estilo: Actual Otro
- Año: 2012
- Superficie: 254 m2
- Lugar: Buenos Aires, Tigre, Barrio El Encuentro
- Desarrollo: PB: living en doble altura, patio de acceso con fuente, comedor, cocina con family room. Suite con baño y vestidor. Dos dormitorios con un baño. Escritorio o espacio para futura escalera. Lavadero. Dormitorio y baño de servicio. Galería con parrilla. Sala de máquinas y depósitos externos. Piscina.
- Otros Detalles: Nacido como inversión, el proyecto terminó siendo la casa-estudio del arquitecto.
-
En el barrio El Encuentro, en un lote de 924 m2 con fondo a una laguna y vista muy despejada, pensó construir una casa para la venta pero, al verla terminada, le cambió el destino, convirtiéndola en su propio refugio. “Es un placer levantarse en un lugar tan alegre y no tener que subirse al auto para ir al estudio. Solo basta con abrir una puerta para pasar de la casa al estudio… Y, además de ahorrar horas de viaje, trabajo en un lugar que me encanta. Si organizo bien mis tiempos me quedan horas para la pintura y otros hobbies…”, dice Martín Clariá.
Aunque el proyecto está pensado para crecer sobre la planta alta, en esta etapa inicial cuenta con tres dormitorios (uno en suite), escritorio, family, living, comedor y dependencias.
En el living, de doble altura, por una serie de ventanas fijas se filtra el sol y lo inunda de luz durante todo el día. Esta doble altura exteriormente remata en un techo a cuatro aguas de chapa prepintada gris que armoniza con el amarillo romano de las paredes. Los demás techos son planos y están preparados para construir arriba. Para esta futura ampliación se llevaron todos los servicios y se dejó espacio para una escalera.
El juego de volúmenes del exterior junto con la doble altura del living y con una fuente que encierra un patio con doble caída de agua, hacia el frente y hacia la casa, componen un exquisito equilibrio.
Construida con doble pared y terminaciones de alta gama, la casa-estudio tiene fácil mantenimiento y mucho confort: ventanas de PVC con vidrios dobles; pisos, de porcellanato en galería, baños y cocina, de madera en el sector hogar, y de cemento alisado con flejes de vidrio en los locales principales; calefacción por piso radiante sectorizado; splits individuales para el verano; hidromasaje; horno eléctrico y anafe a gas; parquización con riego automático y piscina, cuya provisión de agua cuenta con perforación independiente además de con un tanque de reserva enterrado y cañerías presurizadas.
El proyecto es muy flexible en cuanto al uso, con grandes ventanales al jardín, mantiene las visuales hacia el exterior y las evita hacia el interior.
Todo lo dicho, más la amplitud, luminosidad y privacidad son parte de las razones por las que la casa pasó de negocio de inversión a lugar de trabajo, vivienda y disfrute.
Otras Obras de Estudio Martín Clariá Arquitectura +

2020 - 385 m2

2019 - 366 m2

2019 - 429 m2

2018 - 307 m2

2016 - 366 m2

2010 - 196 m2

2005 - 314 m2