• Casa El Golf 2016
  • Estudio: Marconi & Silva Arquitectos
  • Estilo: Actual Otro
  • Año: 2016
  • Superficie: 560 m2
  • Lugar: Buenos Aires, Tigre, Nordelta, El Golf
  • Otros Detalles: Ubicada en el barrio El Golf, de Nordelta, la casa tiene líneas actuales y cuidada materialización. Sus habitantes sintetizan lo que significa la casa para ellos en una frase: “Es una casa con una luminosidad poco frecuente, y una funcionalidad que resuelve con practicidad el día a día”.
  • La calidad de un proyecto y de su construcción se advierte según pasa el tiempo. Antes, podemos enamorarnos de las formas, del estilo, de la funcionalidad, de la personalidad de la casa. Pero recién cuando comienzan a pasar los años y la vivienda está sana, luciendo cada material como el primer día, y cada espacio funciona tal como fue pensado, es cuando podemos pensar que el proyecto ha sido exitoso. Es lo que sucede con esta vivienda ejecutada en 2016, donde los cambios se refieren al jardín que ahora se ve frondoso, enmarcando amorosamente la arquitectura, y en los objetos y muebles que los propietarios suman para su confort. La casa cubre así las expectativas de sus habitantes al encargar el proyecto al estudio, cuando a su programa de necesidades le agregaron dos premisas: que la vivienda fuera muy luminosa y funcionalmente práctica.
    Ligeramente elevada en el terreno la casa se implanta componiendo una fachada donde el movimiento de los volúmenes genera interés por sí mismos. Los dos revestidos de piedra murete de San Juan, correspondientes a la caja de la escalera y al family room, son acompañados por otros, terminados en revoque cementicio al tono, destacándose la presencia de la madera envejecida en el garaje cubierto y la puerta principal. Las aberturas de alta prestación y doble vidriado hermético también se eligieron en la gama de los marrones.
    La piedra continúa personalizando el proyecto en el contrafrente y en el interior, revistiendo el hogar del living. Otro material de muy acertada utilización es el porcelanato en piezas alargadas simulando madera envejecida, utilizado en toda la vivienda. Esta decisión es clave para alargar los espacios sin cortes que los limiten.
    El acceso principal funciona como distribuidor. Mediante un cortavista de piezas verticales de madera, se limita ese espacio, separándolo virtualmente del estar principal pero sin interrumpir con su presencia una de las mejores características de la casa, la luminosidad interior.
    El amplio espacio social está integrado para alcanzar la mayor funcionalidad, pero el comedor se formaliza cerrando una gran puerta colgante de madera envejecida y metal.
    La cocina es muy amplia, con isla central terminada con Dekton y una larga mesada en L. Los muebles panelizados crean un efecto tecno muy contemporáneo.
    Las aberturas se eligieron de tamaño moderado para el frente, protegiendo la intimidad interior, y se amplían totalmente hacia el contrafrente, en el jardín privado de la casa, y en la planta alta, donde los dormitorios en suite se expanden hacia las terrazas.
    Se instaló aire acondicionado y calefacción central.