• Casa CM
  • Estudio: Además Arquitectura
  • Estilo: Actual Otro
  • Año: 2018
  • Superficie: 472 m2
  • Lugar: Buenos aires, Canning
  • Otros Detalles: La paradisíaca vista al golf de este terreno de 1400 m2 con 40 metros de frente, determinó el partido de esta vivienda familiar.
  • El barrio privado donde se ubica la casa plantea ciertas normas proyectuales, sobre todo en lo morfológico y estético, haciendo fuerte hincapié sobre las cubiertas y sus pendientes. Desde esta premisa restrictiva, el pedido inicial de un volumen tradicional con una cubierta de cuatro pendientes, se reemplazó por una volumetría compuesta por dos barras donde cubierta y paredes conforman una única envolvente.
    El discurso compositivo de la casa busca reflexionar sobre cuestiones preestablecidas tradicionalmente. Las funciones programáticas se mezclan demostrando que otras disposiciones son posibles y funcionales. Por último, la idea de monobloque es reemplazada por una aparente fragmentación de la casa, favoreciendo las relaciones con el exterior en todo su desarrollo.
    Abrir la volumetría permitió la generación de un patio interno, que sirviera de preámbulo e introdujera paisaje, sin salir necesariamente al exterior.
    Se accede por un único espacio de estar, comedor, cocina, cuyos techos altos e inclinados replican la volumetría exterior. Un corredor de vidrio que atraviesa el patio de acceso es el nexo con la zona de quincho y los servicios de lavadero y gimnasio. Un haz de luz recorta el espacio de escalera que conduce al sector privado: dormitorio principal con vista franca al golf, y dos dormitorios más.
    Las terminaciones interiores debían contribuir al sentido de unidad buscado, por lo que se optó por usar placas de porcelanato de gran tamaño de San Pietro Láminas, que proponen menor cantidad y tamaño de juntas entre las piezas, resultando mayor limpieza y nivel de detalle. La variedad de colores y texturas permite alcanzar neutralidad en ciertos sectores y destacar otros según la cualidad espacial buscada: colores claros para generar amplitud y luminosidad, y otros con tonalidades más oscuras relacionadas con la madera. Así como el revestimiento exterior aporta durabilidad y calidad a las terminaciones, el del interior debe reunir iguales beneficios para lograr unidad y coherencia en el proyecto. Las dos “barras” que recuerdan el arquetipo, se resuelven principalmente con travertino, brindando robustez y simplicidad.
    Las láminas de San Pietro se eligieron para reforzar la sensación de amplitud y la calidez de los espacios. Se utilizaron los modelos Madera Naturale de 22x160 cm en los dormitorios, Calacata Plata pulido en el baño de la master suite, Crema Marfil en el baño de las semisuites, y Blanco Pleno en el baño general; en todos estos casos de 80x320 cm, igual tamaño que las láminas de la línea Óxido colocada en el pasillo de la escalera y de la Concreto Hueso en placas de 6 mm, usada en los pisos de los espacios comunes. Las mesadas de cocina y de los baños se resolvieron con las nuevas placas de 12 mm de la línea Calacata Plata pulido. 



Otras Obras de Además Arquitectura

No se encontraron obras realizadas por este estudio.