- Casa AC47
- Estudio: LMARQ Arquitectos
- Estilo: Actual Otro
- Año: 2021
- Superficie: 812 M2
- Lugar: Buenos Aires, Zona Sur, Alte. Brown
-
Ubicada en un barrio cerrado de la zona Sur de la Provincia de Buenos Aires, la casa AC-47 (reconocida con el 3er Premio a “Vivienda Mejor Construida 2021” - CAPBA) se dispone sobre un Lote en esquina rodeado de importante vegetación.
Su desarrollo lineal prioriza las visuales sobre el parque y las óptimas condiciones de asoleamiento y ventilación.
El proyecto parte de un volumen principal que se ordena en relación a la dirección de los límites de fondo del lote, liberando toda la superficie de parque en la esquina, disolviendo así el límite entre lo privado y lo público.
Sobre este, se apoya un segundo volumen que favorece a las vistas largas.
El diseño propone distintas perspectivas sobre el paisaje que rodea la casa, trabajando diversas situaciones de proximidad y distancia. Se intervino el perfil del terreno entendiendo como desafío de la propuesta arquitectónica el trabajo en corte, para generar una transición entre la naturaleza y lo construido. El primer volumen (planta baja) se apoya ligeramente sobre el terreno y se encuentra en voladizo sobre el nivel semienterrado. Alberga las áreas sociales y gran parte del programa propuesto por nuestro comitente: una familia ensamblada con una hija adolescente y otra pequeña.
En este nivel se dispuso: el Living, estar- comedor y cocina de forma continua conformando un gran espacio, que recibe la iluminación natural del parque y del patio central de la vivienda. También se alojan el dormitorio principal con baño y vestidor y el dormitorio de la hija menor con un playroom.
El segundo volumen (planta alta) contiene la habitación de la hija mayor con su espacio de reunión/estudio, un gimnasio, un baño y la oficina. Para esta diferencia programática se genera un acceso independiente desde calle secundaria con un espacio para el estacionamiento de visitantes.
La piscina articula el encuentro entre la casa y el terreno. Su desborde genera una interesante vista al espacio semicubierto, expansión del área de esparcimiento ubicada en el nivel semienterrado junto a un sector de Spa, vestuarios, Cava y de área de servicios : lavadero, habitación de servicio y baulera.
Por último, medio nivel más abajo se aloja el espacio guardacoches al que se accede desde la planta baja por un auto elevador.
En este proyecto se ve reflejado el interés del estudio por generar recorridos arquitectónicos con circulaciones simples en los que se busca capturar distintas visuales del paisaje.
La fachada sobre la calle principal se proyectó como un gran macizo de hormigón en el que contrasta la puerta principal de madera. El acceso de la vivienda remata contra el patio central, el primero de una serie de vacíos que articulan los distintos niveles logrando fluidez entre el espacio interior y exterior, Uno de los aspectos más destacados del proyecto.
La materialidad se pensó desde un primer momento como volúmenes puros de hormigón que destacan la horizontalidad de la casa y que estructuralmente permiten por medio de una losa con un emparrillado de vigas pocos apoyos y grandes superficies vidriadas que favorecen a la continuidad y amplitud buscadas.