Ver video de la obra
C-0143-2-2-001
© Ale Peral
1 /15
  • Casa JG
  • Estudio: SPEZIALE LINARES Arquitectos
  • Estilo: Actual Racionalista
  • Año: 2011
  • Superficie: 220 m2
  • Lugar: Buenos Aires, Tigre, Barrio privado San Benito
  • Desarrollo: en PB, acceso por patio con estanque, garaje. Hall, living-comedor, cocina, galería, dependencias de servicio. Toilette. Dormitorio principal en suite con baño y vestidor. En PA: dos dormitorios con baño para huéspedes. Espacio de usos múltiples y eventual dormitorio, con acceso a la terraza.
  • Otros Detalles: Su ubicación en un barrio privado del norte bonaerense, a orillas de un río navegable que se comunica con el Delta y con el vecino Uruguay, condicionó el proyecto de esta vivienda buscando capitalizar las visuales abiertas al paisaje náutico.
  • “El comitente, una pareja con hijos y nietos, buscaba una casa en contacto con la naturaleza para disfrutar de la navegación, la pesca y la jardinería, para utilizarla de forma semipermanente, junto a sus invitados”, describen los arquitectos Javier Speziale y Patricia Linares.
    En el lote rectangular de 20m de ancho y 45m de profundidad, el volumen principal de la casa se desplazó hacia atrás buscando contacto con el río. Esto permitió generar un patio de acceso que funciona como fuelle y transición entre la calle y la intimidad. Este patio tiene un estanque, una cascada y un puente que definen la entrada, además del garaje y un muro corrido que se utiliza como asiento para contemplar los atardeceres. En el lado opuesto de la casa, el gran espacio social está vinculado a una galería a través de carpinterías corredizas que borran los límites entre el interior y el exterior, potenciando la relación con el jardín y el río.
    Protagonista en la planta baja, el espacio social está integrado por un living en doble altura, comedor, cocina y galería. También en este nivel se encuentra el dormitorio principal, reduciendo así la superficie de uso mientras sólo está la pareja.
    En la planta alta se ubican dos dormitorios con baño en los que se alojan los hijos y un espacio de usos múltiples que funciona como sala de juegos y dormitorio grupal para los nietos, con el fin de estimular los vínculos entre ellos. Este espacio, adyacente a la doble altura del living, tiene una terraza abierta al paisaje.
    Morfológicamente, la casa se compone de dos elementos: en la PB, una cinta gris sube, baja, se pliega, dobla o gira, configurando cada espacio interior y definiendo su relación con el exterior. Sobre ella, otro elemento, la caja negra, es operado para generar el acceso, obtener visuales, permitir el ingreso de la iluminación cenital y crear, a través de la doble altura, la fluidez espacial entre el living-comedor y el espacio de usos múltiples.