- Casa CUBE210
- Estudio: TDS Group
- Estilo: Actual Racionalista
- Año: 2019
- Superficie: 270 m2
- Lugar: Buenos Aires, Escobar, El Cantón, Barrio Norte
- Desarrollo: CUBE210, con 270 m2 totales, fue desarrollada en dos niveles. En planta baja, un recibidor con acceso directo al estudio, el toilette y la escalera, permite ingresar al espacio integrado por living en doble altura, comedor y cocina moderna, con isla central de madera de petiribí natural. Todo este espacio se brinda a la galería exterior, con pérgola y parrilla. El área de servicios se comunica desde la cocina como también desde el exterior; sala de máquinas, toilette, lavadero y despensa. En la planta alta, un pasillo distribuidor balconea sobre el comedor y el living, y organiza la distribución del dormitorio principal con vestidor y baño en suite, más dos dormitorios en semi suite con un baño completo. Los espacios interiores fueron diseñados cuidando cada detalle, lo que transforma a esta vivienda en un producto de alto valor agregado", finaliza la descripción de su proyecto Delfino Martínez.
- Otros Detalles: Vanguardista y disruptivo, el diseñador Jorge F. Delfino Martínez presenta CUBE210, con estética contemporánea y características únicas.
-
El objetivo al diseñar CUBE210 fue crear un producto de vanguardia que cubra las necesidades de una familia, mejorando su calidad de vida y teniendo como eje principal la sustentabilidad y el medio ambiente.
El sistema constructivo de Casa CUBE210 es steel framing, elegido por ser más amigable con el medio ambiente. También se utilizaron productos industrializados con un alto estándar de calidad y cuidado ambiental. Al tratarse de una obra en seco, el ahorro de agua y energía durante el proceso ha sido muy alto en comparación con la construcción tradicional, y se logró una reducción considerable de residuos de obra."CUBE210 incorpora diseño y soluciones tecnológicas de última generación en energía solar, siendo el único proyecto llave en mano y energéticamente sustentable en el mercado inmobiliario argentino -asegura Jorge Delfino Martínez-. En TDS diseñamos y desarrollamos productos sustentables usando nuevas tecnologías y trabajando en conjunto con las principales marcas del sector. Los productos que componen el sistema steel framing son seleccionados con la premisa de que sean amigables con el medio ambiente y las empresas tengan políticas ambientales. Cada proyecto, ya sea usando sistema steel framing u otro, hoy puede incorporar tecnología y procesos no agresivos con el medio, permitiendo reducir las emisiones de carbono para lograr una vida más saludable.
Del sistema constructivo y los ahorros
En el proceso constructivo de este proyecto se han seguido todos los pasos y recomendaciones que las marcas establecen para sus productos, asegurando que cada etapa tenga un alto estándar de calidad. En CUBE210 la calidad y eficiencia energética, como así también la resistencia al fuego y la aislación térmica / acústica, son cualidades que la distinguen.
La estructura de acero se realizó con perfiles estructurales Pradecon, empresa que desde el primer momento acompañó y se comprometió con la optimización del proceso, reduciendo de manera significativa los desperdicios de obra gracias al corte a medida en fábrica.
Para la aislación térmica y acústica se utilizó lana de vidrio Isover, con características relevantes como que es elaborada con el 82% de material reciclado, es incombustible y reduce más del 80% de las emisiones de CO2.
En el exterior se colocaron placas incombustibles de cemento Aquapanel, de Knauf, y en el interior, para lograr confort acústico de los ambientes, se utilizaron placas de yeso de la misma marca, asegurando la estética y el confort de los espacios.
El yeso mineral, como material de construcción, ofrece varios beneficios en aspectos técnicos, higiénicos y sanitarios. Es incombustible, pues el sulfato de calcio pierde las moléculas de agua por evaporación, retardando así la propagación del fuego. No contiene sustancias peligrosas para las personas ni componentes volátiles. Una vez instalado, mantiene sus propiedades y beneficios durante toda su vida útil.
Para las instalaciones de agua, losa radiante, desagüe cloacal y gas se utilizaron los productos de Industrias Saladillo, cuyo servicio técnico realizó inspecciones en obra para certificar las instalaciones, otorgando luego un certificado de garantía de los productos. El agua caliente de servicio se instaló y revistió con Coverthor, manteniendo la temperatura por varias horas, igual que un termotanque. Esta característica evita demoras y reduce hasta un 80% el consumo de agua y de gas. Y complementando el ahorro del agua sanitaria se instaló en las griferías FV una boquilla aireadora que reduce 7 litros por minuto.
Para las aberturas se decidió instalar carpinterías de baja conductibilidad térmica, de PVC con tecnología de Tecnoperfiles, que brindan una disminución de más del 50% de las pérdidas de energía producidas a través de las aberturas. Por su diseño y el uso de DVH, las aberturas instaladas en CUBE210 obtuvieron la clase "A" en el etiquetado de eficiencia energética.
La generación de energía fotovoltaica (sistema on grid: permite inyectar el excedente a la red) brindará un ahorro en el servicio eléctrico de hasta un 50%, con posibilidad de un upgrade del 100%.
Los ambientes cuentan con aire acondicionado tecnología inverter multisplit marca Gree.
Los colectores solares y el acumulador de 300 l, de Longvie, permiten ahorrar hasta un 75% en el consumo de gas con mejor aprovechamiento del agua de servicio.