- Casa Belgrano
- Estudio: ccway Arquitectura
- Estilo: Clásica Francés
- Año: 2021
- Superficie: 230 m2
- Lugar: Buenos Aires, Belgrano
- Otros Detalles: En Belgrano, una antigua casona de 230 m2 originales quería una segunda vida. La arquitecta Carla Camuffo, y sus asociados, hicieron realidad este sueño.
-
La arquitecta Carla Camuffo explica el proceso de puesta en valor, ampliación y refuncionalización llevado a cabo en la antigua vivienda: “Los ambientes de la casa tenían medidas poco funcionales para el estilo de vida de los nuevos dueños. Los techos altos, las molduras, las arcadas, los pisos de roble y pinotea nos encantaron, y la decisión fue recuperar, acondicionar y reutilizar todo lo existente para que el proyecto final mantuviera la esencia de la casa original.
Diseñamos un proyecto en 3 plantas, casi todo nuevo en lo referido a la distribución; además, sumamos 110 m 2 cubiertos y 30 semicubiertos.
Se mantuvo la fachada, con sus molduras, carpinterías de madera de cedro y celosías tan de época, como también la puerta de entrada de 2,80 m de alto con una arcada de medio punto.
La planta baja
El acceso se realiza por un patio en el que colocamos pisos calcáreos pintados a mano y generamos un espacio semicubierto para el garaje. El ingreso, por un hall cubierto, nos lleva al zaguán, un espacio organizador rodeado por dos arcadas de madera con vidrio repartido, originales de la casa. Por una de ellas se accede a la cocina y por otra a la sala de TV.
Todas las áreas comunes, el living comedor, un toilette y el cuarto y baño de servicio se ubican en la planta baja.
La cocina nueva se ubica donde estaba originalmente el living. Construimos un nuevo living - comedor en L con la cocina, para que todo tenga vista al jardín. Los clientes nos pidieron que las áreas comunes fueran cómodas y funcionales para cocinar y recibir amigos, por lo cual se dio especial importancia a la amplitud de estos espacios con sus techos altos y muy bien iluminados. En el estudio CCWAY nos especializamos en iluminación y diseñamos artefactos.
Realizamos un estudio específico de la iluminación en cada obra y, aquí también, con muy buenos resultados.
El living y comedor principal de 9,50 x 4,20 m es obra nueva e incluye un hogar y un subsuelo con una cava de vinos de 3 x 3 m. Al final del local del living comedor ubicamos un quincho semicubierto con parrilla de 4 x 4,20 m.
Segunda planta y más…
Desde el zaguán tomamos la escalera -original de la casa, con sus barandas torneadas impecables luego de ser pulidas y laqueadas-, que nos lleva hasta la primera planta, donde se encuentran dos cuartos con un baño compartido, y el dormitorio principal, obra nueva, con vestidor y baño en suite.
El dormitorio principal nos traslada de época con su ventanal de vidrio repartido negro con salida a una terraza, que da amplitud y perspectiva al dormitorio. En esa terraza, de 14 x 4,20 m de ancho, obra nueva también, con pisos calcáreos pintados a mano en azul y blanco, se diseñó un hogar con un gazebo para armar el living exterior y una pequeña pileta. Se agregó una escalera en hormigón armado para bajar al jardín verde repleto de plantas, en la planta baja.
La casa continúa hacia arriba, hacia el tercer nivel, para el cual se replicó una escalera exactamente igual a la de abajo. Este es un espacio muy especial que diseñamos para la dueña de la casa que es artista y nos encargó su atelier. Se techó con una estructura de madera pintada de blanco y se colocaron cuatro lucarnas al cielo. La energía que tiene este espacio de 75 m 2 con los atriles, las pinturas y cerámicas, genera una sensación espectacular. Las aberturas de vidrio repartido negro nos llevan a un patio exterior, todo especialmente diseñado para integrar ese espacio de arte e inspiración. En el baño de esta planta los pisos y las paredes se revistieron con calcáreos rosados.
Recuperando la esencia original
En el atelier, como en cada ambiente, el trabajo artesanal realizado celebra la esencia de la casa original.
Los pisos de madera originales fueron recuperados por la empresa Pimar, y los pisos nuevos también los hicimos con ellos, manteniendo los tonos de las maderas.
En el baño principal se aplicó un revestimiento completo de mármol travertino con piso pintado a mano sobre placas cortadas de largos variados. Las bachas son de apoyar, del mismo material.
Este fue un trabajo súper artesanal que realizamos con Cavatori.
Las mesadas de la cocina son de Neolith carrara, con detalles en negro aportados por las lámparas y las griferías. Tanto las mesadas como las alzadas son grandes, cumpliendo con el pedido de hacer de la cocina un espacio muy cómodo. En el centro, la isla desayunador actúa como punto de reunión.
Nuestro estilo de vida contemporáneo, que propicia los ambientes integrados, es perfectamente asimilable a una vivienda de época como esta, donde lo antiguo y lo actual armonizan en perfecta asociación”, finaliza la arquitecta Carla Camuffo.