CERÁMICAS LOURDES
30 años de Argentina para el mundo
Cerámicas Lourdes, fundada por Jorge Oscar Gallo, cumplió sus primeros 30 años de vida, un gran momento que festejó junto a sus más de 400 empleados.
Apostando siempre al desarrollo de productos de alta calidad para revestir pisos y paredes, mesadas de cocinas, baños y fachadas exteriores, Cerámicas Lourdes es la historia de un sueño que hoy constituye un orgullo para el sector y para el país.
“Mirando hacia atrás a lo largo de estos treinta maravillosos años veo que no hay futuro sin inspiración inicial. Todo comenzó con aquella idea superadora, aquel querer hacer algo que estaba en el nivel de los sueños pero que sabíamos que podía concretarse y hacerse realidad, como sucedió”, afirma hoy el ingeniero Jorge Oscar Gallo, presidente de la compañía que fundó a partir de esa inspiración, con enorme visión comercial.
Apenas comenzada la década de los ’90, la idea empezó a tomar forma y nombre: nacía Cerámicas Lourdes en el mercado argentino, creada por el ingeniero Gallo, que fue acompañado por un grupo de profesionales de su confianza con los que ya había trabajado en diferentes empresas. La experiencia recogida en Alberdi y Porcelana Atlántida era su fortaleza y el comienzo tenía un primer objetivo: fabricar placas de 8 x 16 cm, rojas, sin esmaltar. También tenía un lugar: el terreno de 16 hectáreas donde hoy está la fábrica que conocemos, ubicado en el Parque Industrial de Burzaco, que por entonces apenas comenzaba a definirse como polo fabril.
“La empresa se inició el 11 de febrero de 1992, el día de la Virgen de Lourdes. Quise que comenzara el 31 de diciembre, día de mi cumpleaños, pero fue imposible y empezamos en febrero”, dice el ingeniero Gallo.
-Una empresa familiar, con su segunda generación sumándose a la conducción.-
Los sueños son gratis, pero montar una fábrica no lo es. El ingeniero tuvo que vender todo lo que había logrado con años de trabajo para poder poner un primer galpón en producción. Allí se montó el horno y arrancaron con imparable entusiasmo un trabajo que tenía mucho de artesanal, a cargo de 45 empleados para todo el proceso.
Luego llegó el esmaltado, “Soleado” le llamaron, por el efecto visual del sol sobre la cerámica esmaltada, logrando un récord de ventas con ese producto. También llegaron más metros cubiertos para la fábrica, más líneas de producción, más empleados, y en 1998 arrancó el porcelanato y se consolidó en el nuevo milenio. En 2012, la firma nos sorprendió poniendo en marcha la primera máquina de impresión digital con la que pueden imitarse texturas de piedra o de madera, por entonces una tecnología carísima y desconocida localmente.
- La imagen de la Virgen de Lourdes acompañó las palabras de bienvenida del ingeniero Jorge Oscar Gallo, el día de la celebración de los primeras 30 años de Cerámicas Lourdes. -
- San Pietro Láminas, otra gran marca de la empresa fundada por el ingeniero Gallo. -
No se detuvo ahí la actualización constante de la producción: lanzaron las láminas de porcelanato de alta performance y piedra sinterizada que llegan a medir hasta 3200x1600mm con espesores de 6 mm y 12 mm, pudiendo con ellas revestir todo tipo de superficies como paredes, pisos, mobiliario, mesadas, fachadas, etc. Este producto de alta tecnología lanzado en los últimos años confirma el posicionamiento de la compañía en el mercado nacional y en el internacional. “San Pietro Láminas es actualmente un gran orgullo, logrado con convicción y fortaleza, aunque hoy prefiero ser un poco más cauto. Poner en marcha SPL no fue fácil…”, reconoce el ingeniero Gallo.
“Hoy solo puedo agradecer. A Dios, a la Virgen, a mi familia y a tantos, enorme cantidad de personas que pasaron por aquí y dejaron lo mejor de sí mismos. Y a quienes hoy nos acompañan con su trabajo y sus talentos.
- Un gran día, donde los 400 empleados de Cerámica Lourdes y sus familias fueron agasajados.-
Les estoy muy agradecido, ellos también son parte de mi inspiración, una empresa argentina para el mundo”.
“El futuro de la empresa lo veo como el inicio: competitividad, tecnologías siempre actualizadas, mucho trabajo en diseño y búsqueda de vanguardia. Mantener la humildad, la pasión, la productividad, la innovación, ser creativos y buscar siempre el diferencial respecto del resto del mercado. La familia se ha ido incorporando, de a poco, por lo que yo podré quedarme en el directorio y mis hijos manejarán los negocios y lo administrativo. Es una tremenda tranquilidad. Saben que es una vida de trabajo y frecuentes preocupaciones, pero están dispuestos”, finaliza el ingeniero.
Hoy, la producción mensual de Cerámicas Lourdes supera el millón de metros cuadrados y su liderazgo es indiscutible.