BATIMAT EXPOVIVIENDA 2010
Crecimiento del sector y tendencias sustentables.
La octava edición de Batimat Expovivienda, realizada del 1 al 5 de junio pasado en La Rural de la Ciudad de Buenos Aires y de la que participó con sus productos editoriales Tomkinson y Asociados, volvió a demostrar su fuerte convocatoria como encuentro anual entre profesionales, desarrolladores y empresarios vinculados a la construcción.
En esta edición la muestra reflejó un clima favorable al crecimiento de la actividad, apuntalado por las inversiones de los empresarios de la vivienda y proyectando un segundo semestre con demanda sostenida y pendiente positiva. Asimismo, la apuesta al desarrollo tecnológico también fue elevada y se vio reflejada en las múltiples innovaciones presentadas, incluyendo la tendencia global hacia la construcción sustentable, instalada también entre nosotros. La oferta de tecnología sustentable logra que los productos contemplen al medio ambiente no solo en sus prestaciones sino también en su materia prima, fabricación y aplicaciones. Las soluciones, principalmente para la vivienda, tuvieron que ver con los conceptos de mejor aislamiento térmico, con fuentes energéticas renovables –como paneles solares fotovoltaicos–, disminución de las emisiones de gases a la atmósfera y criterios de ahorro de recursos naturales –como sanitarios que optimizan el uso del agua–, así como materiales reciclables o no agresivos con el ambiente. Confirmando la importancia de esta temática hubo importante asistencia al Primer Salón de Energías Renovables, Eficiencia Energética y Construcción Sustentable, a cargo de la Asociación Argentina de Energías Renovables (ASADES) y del Instituto para la Promoción de las Energías Limpias (IpPEL).
Una de las actividades realizadas durante la muestra fue la exposición Arquitectos Argentinos en el Mundo / Colección 2010, realizada por los arquitectos Luis Grossman y Daniel Casoy. Cabe destacar la continuidad de ocho ediciones de este ciclo que, a través de la exposición de obras, diálogos y presentaciones de libros, pone en valor la trayectoria de arquitectos argentinos en el exterior.
Por primera vez se llevó a cabo la Jornada Académica y de Capacitación sobre Fachadas en la vía pública y Mantenimiento de edificios, a cargo de la Cámara de Empresarios Pintores y de Restauraciones Afines de la República Argentina (CEPRARA).
La entrega del Premio a la Trayectoria SCA – Batimat Expovivienda al arquitecto Juan Manuel Borthagaray fue muy celebrada. Mediante una película editada por la SCA, y las propias palabras del arquitecto, se destacaron aspectos de la carrera de Borthagaray, quien agradeció el premio a la SCA y a Batimat, y también a sus alumnos, que lo estimularon para diseñar obras como el Plan Director para la Urbanización del Antiguo Puerto Madero del que formó parte. “Es increíble que Puerto Madero ya esté hecho”, destacó, luego de que el arquitecto Daniel Silberfaden –presidente de SCA– le entregara una escultura de Gamarra, y el Ing. Jorge Ctibor –presidente de la Fundación Espacio Ctibor y de Cerámica Ctibor– le entregara un ladrillo antiguo, de los utilizados en la construcción de la Línea A de subterráneos.
Batimat Expovivienda 2011 se realizará entre el 31 de mayo y el 4 de junio del año próximo en La Rural, siempre organizada por la Asociación de Empresarios de la Vivienda y Desarrollos Inmobiliarios, la Cámara Argentina de la Construcción y Ferias y Exposiciones de la Construcción Argentina. www.batev.com.ar.
Los números de Batimat 2010
- Durante los cinco días de exposición se concretaron 116.923 visitas, récord de todas las ediciones
- Se presentaron 338 stands con desarrollos y soluciones que apuntan a la construcción sustentable
- La muestra ocupó una superficie de más de 30.000 m2
- Se realizaron 50 lanzamientos innovadores.