5 jul 2023
EKOGLASS

Vidrios aliados de la arquitectura bioclimática


El uso del vidrio adecuado en los aventanamientos, genera envolventes eficientes, capaces de mantener los ambientes con un agradable confort sin derrochar energía, cumpliendo los preceptos sustentables de la arquitectura bioclimática.

De la misma manera que sucede en la de los humanos, la “piel” de la casa debe ser eficiente para contener lo que sucede dentro de ella, conectando el interior con el exterior pero resguardando a su vez el bienestar interior al impedir que factores externos vulneren ese equilibrio interior.
Así, exactamente, funciona la envolvente de una vivienda cuando es eficiente : como una piel protectora y segura.
¿En qué casos puede no ser así, y el interior de una casa sufrir las consecuencias de una envolvente deficiente? Cuando la “piel” no protege el confort de los ambientes, permitiendo que ingresen frío, calor o exceso de radiación solar, generando así interiores poco confortables que demandan consumos extra de energía para climatizarlos, con el excesivo costo que esto implica.

Ekoglass Vidrios aliados de la arquitectura bioclimática

Inquietudes que tienen solución
Además de la pérdida de confort que provoca una envolvente mal resuelta, no es menor la consideración en lo que hace a la sustentabilidad : alcanzar el confort interior no debe ser a costa de un mayor consumo de energía. El concepto de arquitectura bioclimática, sus propuestas y soluciones remiten a los materiales que propician una mayor eficiencia de la envolvente.
Veamos : la arquitectura bioclimática se adapta a su medio, es sensible al impacto ambiental que provoca, y minimiza el consumo energético y la contaminación ambiental. Entre sus conceptos básicos están el asoleamiento sin excesos; el aislamiento térmico que implica el uso de los materiales apropiados y una adecuada la ventilación.
Paralelamente, nuestro ser contemporáneo, amante del verde, de la luz y de los espacios abiertos al exterior también puede expresarse dentro de la arquitectura bioclimática. No son ideas contrapuestas, sino todo lo contrario cuando se consideran los materiales que posibilitan ambos objetivos: el vidrio, que abre la envolvente al mundo exterior, cuenta con propuestas que permiten las vistas abiertas impidiendo que factores climáticos, sonoros, o de excesivo asoleamiento perjudiquen el confort interior.

Ekoglass Vidrios aliados de la arquitectura bioclimática

Los porcentajes más conservadores indican que por aberturas mal aisladas puede perderse hasta un 30% de la climatización interior – y el rol del vidrio es clave. La buena noticia es que ese porcentaje puede reducirse dramáticamente, aún en la envolvente más vidriada. Sólo debe seleccionarse el vidrio adecuado a cada caso.

El doble vidrio hermético (DVH) es un aliado de la arquitectura bioclimática, en tanto que contribuye a la aislación de esa vivienda. Entre otros beneficios, un DVH Ekoglass:
 o Aumenta en hasta un 70% el aislamiento térmico del vidriado
 o Mejora el aislamiento acústico
 o Disminuye las pérdidas de calor a través del vidrio, ahorrando hasta un 35% de energía en climatización
 o Anula el efecto de “muro frío” aumentando el confort junto a la ventana.

Además, y como elemento fundamental para lograr una envolvente realmente eficiente, un vidrio que ofrece control solar como atributo será indispensable siempre en los casos de orientaciones excesivamente expuestas. Ekoglass Solar ofrece una solución integral para fachadas que reciben radiación solar plena o para zonas con climas cálidos. Con un vidrio con control solar las ganancias por radiación directa disminuyen, reduciendo el consumo de energía para la climatización.
Finalmente, y en una rápida mención de vidrios que facilitan cumplir los objetivos de la arquitectura bioclimática, vemos que la integración de los de baja emisividad (Low-E) son fundamentales para optimizar la aislación interior, es decir, fachadas eficientes.

Sus beneficios:
 o Mejora la eficiencia energética del vidriado.
 o Color neutro (prácticamente incoloro).
 o Flexibilidad en su aplicación, es combinable en DVH con cualquier cristal.

Mayor información y todas las respuestas a tus preguntas sobre el vidrio como aliado a la arquitectura bioclimática, visitando la web de Ekoglass : www.ekoglass.com.ar