LINEA CUBICA
El mismo sillón, adentro o afuera
Una pieza, escultórica, con presencia, con diseño atemporal y sin mantenimiento. La línea Cúbica es la síntesis de todo lo que esperamos de un sillón.
Cuando un sillón nos gusta queremos que sea nuestro lugar en el mundo a la hora de descansar, de charlar con amigos, y de lucir como una joya que adorna el lugar donde está. Ese lugar puede ser interior o exterior, porque la durabilidad, la belleza y el confort deben ser prestaciones que tengamos en toda la casa, de día y de noche, en invierno frente al hogar encendido, o tomando sol en el deck de la pileta. Todo el año, compartiendo con nuestro sillón favorito nuestros mejores momentos.
¿Qué sillón elegiremos como mejor amigo? Indestructible, fuerte, cómodo, etéreo, de líneas atemporales, que no requiera ningún mantenimiento y aporte una fuerte impronta de diseño al lugar donde esté. Sea como pieza única, sea como parte del juego completo.
Hablamos de la línea Cúbica ®, construida con perfilería de aluminio, asiento de tela microfibra de polyester e iluminación LED instalada en los travesaños inferiores, cuya luz le confiere una imagen de pieza levitante, de exposición. En la mesa del juego, estos materiales se complementan con una tapa de vidrio laminado de 6+6 incoloro, de seguridad.
El arquitecto Amílcar Machado, titular de AMARQ Consultora, diseñador de la línea, sintetiza los detalles de su creación: “En 1977, viviendo en Puerto Madryn, queríamos un sillón cómodo para tener en el estar de nuestra casa en la playa y poder sacarlo afuera cuando nos reuníamos con amigos frente al mar. Así nació el sillón Luciana, nombre de mi primera hija, en su versión de madera y tela de jean reforzada. Durante la pandemia, diseñando la fachada de un edificio en la CABA, logré un detalle para el encuentro entre un perfil circular de 70 mm de diámetro, que había diseñado antes para las barandas del edificio Skyglass, sobre la Panamericana, que era aplicable al rediseño de mi extrañado sillón Luciana, pero en versión aluminio. Así llegué al diseño de la línea Cúbica compuesta por sillones simples, dobles y mesita complementaria, con conceptos formales y de lenguaje expresivo del Bauhaus.
Para la tapicería elegí tela Soltis, de Serge Ferrari, de Italia, provista por WAGG S.A., y con la gran colaboración en el diseño del tapizado de su presidente, el arquitecto Walter Rumsa.
Si se desea una terminación con un estilo más interiorista, el tapizado puede ser de cuero argentino calidad de exportación, terminación a gusto, producido por Cueros DIOL S.A.
Franco Stortoni, diseñador de la firma Studio Luce, estuvo en el diseño de la iluminación LED que se instala en cada uno de los integrantes de la línea Cúbica dándoles realce y ese efecto de liviandad que provoca que las piezas parezcan levitar. Esta iluminación se comanda desde el celular y la batería de alimentación, que tiene 6 horas de prestación, se recarga como un celular.
Para facilitar la comercialización se desarrollaron cajas (una para cada unidad) donde se entrega el mueble para su armado mediante 12 tornillos Parker y seis tornillos Allen, que junto al destornillador Parker y la llave Allen se proveen en la caja junto al plano de instrucciones de armado y el kit de carga de la iluminación.
La producción total de la línea desarrollada para su comercialización en el exterior y en el mercado interno se realizará en la planta industrial de ALUPLAST S.R.L. en Urdinarrain, Entre Ríos, empresa con la que realizamos desde hace años obras en aluminio y cristal. Su CEO, el diseñador industrial Yari Mogni, colaboró intensamente en cada detalle de la línea Cúbica aportando además, toda su experiencia en la producción de piezas de aluminio de altísima calidad y prestación”.