Hogar
Fogones, otoño a fuego lento
Las mejores opciones para vivir dentro y fuera de casa con fogones ideales para compartir un buen momento en familia y con amigos.
Atrapante, seductor, intenso… el fuego ha cautivado al hombre desde la noche de los tiempos. algunas opciones para disfrutarlo al aire libre como punto de reunión entre amigos y familias, o también en interiores gracias a modernas técnicas y productos que lo tornan tan seguro como amigable con el medio ambiente.
Acaso el más llamativo de los cuatro elementos de la naturaleza, el enigmático fuego atesora milenios de sabiduría en cada resplandor. Tal vez sea eso lo que nos cautiva desde tiempos lejanos, cuando el hombre no contaba con lenguaje, y menos aún, las posibilidades o conocimientos que hoy le permiten manipularlo. Un verdadero triunfo que nos permite ahora disfrutar de llamas seguras y no contaminantes en el entorno hogareño. Según el combustible a elegir, el diseño y los materiales, el universo del fuego se despliega a la hora de hablar de fogones al aire libre, con algunos que incluso permiten su fácil traslado e instalación en interiores, lo que los vuelve un complemento ideal del hogar. Por eso, para poder aprovechar terrazas y jardines no sólo con buen tiempo sino en otoño e invierno, no hay más que pensar en estufas, carros, aros o chimeneas de exteriores. Todos ellos admiten diferentes tipos de combustión con el recientemente afamado bioetanol, muy recomendable por su relación no contaminación-seguridad-costo.
Un mundo posible
“Hace un par de veranos estuvimos en una casa en Uruguay con un fogón que daba al lago y donde sus llamas se reflejaban. Podíamos hacer fuego con piedras que lo separaban del parque, lo que evitaba que se propagara. Era realmente maravilloso poder sentarse al atardecer, calentar una pava y comenzar una ronda de mate en ese entorno”, explican desde Mundo Garden. Compartir ese mismo espíritu llevó a la firma a crear un brasero que se pudiera montar en cualquier jardín, sin tornillos ni patas desmontables, de fácil armado, y que fuera la excusa para la sobremesa. Charlar y matear disfrutando del crepitar de los leños, al calor de una fogata tardía. Pero la cosa no quedó allí: su utilización a nivel gastronómico tornó este tipo de productos en una herramienta ideal para que el calor del fuego diera paso a una rica fondue, una paella o algún plato al disco. Un aliado ideal, rústico, que rememora la juventud del camping pero con buena mesa. Y lo mejor, un uso garantizado durante todo el año. “Pensamos además que era imprescindible que se pudiera trasladar fácilmente, por eso actuamos sobre el diseño, combinando peso y resistencia, de manera que pudiéramos llevarlo con nosotros si salíamos de pesca, de camping, o por qué no, para cuando vamos de vacaciones y queremos pasar un día completo de playa hasta el anochecer”, resumen los fabricantes de muebles y elementos para ambientar jardines, interiores y exteriores.
Rojos de hierro y fuego
Pensar, y fabricar aquello que se pensó. Eso moviliza a Ricardo Amadori, responsable de Fuegos Hierros. La empresa que fabrica todo el universo de elementos de calefacción y usos del fuego, pero además tiene un avezado desempeño con el hierro, y por eso acaba de presentar un amplio espacio en Estilo Pilar, donde su “Rincón de metal y fuego” fue muy reconocido. Allí mostró la variabilidad de su cerco metálico con sillones, luces y un fogón de alcohol sin olor ni hollín. “El éxito de los biofuegos radica en su versatilidad: sirven para calentar, alumbrar y decorar los ambientes en forma segura y ecológica, porque producen fuego limpio, ya que es vapor de agua lo que genera la combustión”, cuenta. Cuando el frío acecha siempre es bueno arrimarse al fogón, pero incluso con linda temperatura dan ganas de estar al aire libre y dejarse hipnotizar por las llamas, su cercanía y serenidad. “Nuestros fogones trabajan con alcohol, y con un litro se obtienen hasta siete horas de llama cálida. Ahora que los mosquitos están terribles, además, basta con agregar 5 % de aceite de citronella y así liberar la zona a un costo y con una contaminación bajísima”, completa Amadori, y agrega algoimportante en materia de seguridad: “Nuestros quemadores, marca Biofuegos, poseen un sistema involcable que evita accidentes y un protocolo homologado de seguridad. Son más económicos y están fabricados artesanalmente en nuestro país”, completa. Fuegos Hierros también elabora carretas asadoras, discos de arado, hogares y hasta cercos divisorios para jardín tallados en láser, siempre con hierro, y decorados para ambientar la casa y utilizar el fuego de manera segura y eficiente. Una de sus últimas novedades es la primera estufa ecológica de alto rendimiento que funciona con alcohol, bioetanol o etanol. Con su carga de un litro posee 16 horas de autonomía y no requiere instalación ni tiraje y, al igual que otros de sus productos, no emite gases tóxicos porque la combustión del alcohol es la más limpia. También puede transportarse encendida de un ambiente a otro con un calor aprovechable en un 100 %, que permite calefaccionar 30 m3.
PASIÓN DE EXPERTOS
Mundo Garden
Amenedo 2563, José Mármol, Buenos Aires
(+54) 911-5815-4171
ventas@mundo-garden.com
facebook.com/MundoGarden
www.mundo-garden.com
Fuegos Hierros
Ruta Panamericana ramal Pilar km 41, Del Viso, Pilar
(02320) 40-4930 y (+54) 911-5228-6261.
www.fuegoshierros.com.ar
www.biofuegos.com
Fuegos de reunión
http://fuegosdereunion.wixsite.com/fuegosdereunion
+54-11-4481-6231
Ñuke
http://www.productosnuke.com.ar