Espacios
Jardines de Invierno
Cuando realizamos el diseño de un jardín es importante tener en cuenta la época en que queremos disfrutarlo, y como intercalar especies que sean protagonistas también el resto del año.
Ese es el trabajo de un paisajista: diseñar y planificar, lograr en las cuatro estaciones una maravilla de jardín, quizás buscando calidez en los colores de las plantas en invierno, textura y brillos, y en la época de verano colores y sensaciones más frescas.
Plantas que viran sus colores ante la llegada del frío, que cambian su expresión ante la aparición de días mas cortos y temperaturas mas bajas. Expresión, sensaciones que se van sumando para encontrar el estilo que deseamos lograr. Podemos apelar a las Carex tipo broncina, que como su nombre lo indica van virando al color bronce; Cornus sanguínea, que vira el color al rojo sangre en sus ramas, así como también plantas no solo por su color, sino por su silueta como Betula alba o pendula (Abedul), tortuosos y péndulos, y los hermosos Rhus hasta entrando el invierno con sus ocres.
Otras especies como Taxodium distichium o Gingko biloba, otorgan ese colorido mágico de otoño invernal, ya que pierden sus hojas en forma tardía.
También podremos jugar con los amarillos de Jazminum mensyii, Forsythia, Acacia bayleyana, como también con algunas proterantes (plantas que florecen antes de aparecer sus hojas) como Coronas de novia, Prunus, Cydonias, Glicinas, Retamas ya que hay muchas variedades nuevas, que combinan colores y flores. No nos olvidemos de los Viburnum, ideales para cerco vivo que se encuentran con todo su esplendor en invierno, y parecen bolas de nieve en flor.
En plantas mas pequeñas tenemos la elegancia y el colorido de las Violetas de los Alpes o Cyclamen, las Fresias - si plantamos sus bulbos en otoño temprano estarán en flor- , los Iberis perennis, los Alissum. Ni hablar la floración prolongada de los Brezos, (Erica carnea), que pueden vivir hasta entre la nieve. Toleran el frío intenso y no nos traerán ni exigirán muchos cuidados en la temporada invernal.
Ya en lugares protegidos como en la ciudad de Buenos Aires, podemos incluir orquídeas asiáticas, llamadas Cymbidium, y que toleran perfectamente el frío de estas zonas. Pueden ser ubicadas en balcones, aún en los pisos más altos, y ya para el primero de julio se encuentran todas en flor de orquídeas en jardines, y esta que pego debajo
En algunos jardines se han realizado canteros con más de cien orquídeas, y es una maravilla poder observar estas flores avanzadas y evolucionadas (se encuentran en la escala humana en evolución, ya que fueron las últimas en aparecer sobre la tierra).
Por otro lado, la floración de los Cymbidium en balcones o en jardines tiene una duración aproximada de tres meses. Si bien hay muchos híbridos y cada vez es mayor la época de floración, dependiendo también del lugar donde se ubiquen, tenemos estas de mayo a noviembre con grandes varas.
Para un correcto cuidado del jardín en invierno, podemos además ofrecer algunos consejos:
- Agregar compost de hojas a los canteros, que protege sus raíces del frío y abona orgánicamente.
- Podar árboles, rosales y algunas herbáceas.
- Dividir matas de lirios, Agapanthus y Hemerocallys
- Controlar hongos en camelias, ya que pueden abortar sus pimpollos florales.
- Proteger con pao pao o tela antihelada plantas tropicales.
*Lucas Albero es paisajista y docente de Integral Instituto Superior de Diseño, www.integral.edu.ar, Aráoz 2193 Ciudad de Buenos Aires, teléfono (011) 4824-5656