EKOGLASS
La climatización interior comienza por la envolvente
Hace años que se habla de sustentabilidad y eficiencia energética, pero realmente, ¿Qué significa ese concepto?
Llega el frío y la pregunta urgente es ¿cómo logro tener la casa agradablemente cálida sin gastar una fortuna en energía? Además de los constantes aumentos al gas y a la electricidad que a veces se nos hacen impagables, nos sentimos interpelados por lo que significa gastar en exceso la energía que genera nuestro país, sintiendo que desde nuestro lugar podemos contribuir al ahorro.
"Eficiencia energética" significa el mejor aprovechamiento posible de la energía que consume un edificio, garantizando el confort necesario para el desarrollo de actividades humanas en su interior. Esto incluye el consumo de energía de los aparatos electro y gasodomésticos, la iluminación artificial y la climatización, compensados por la auto generación de energía y el aporte de fuentes naturales como el viento y el sol. Parece muy complejo, pero es bastante sencillo si lo abordamos en las etapas tempranas del diseño de un proyecto, y es posible dotar de dicha eficiencia a los edificios existentes mediante acciones de retrofitting (reequipamiento con nueva tecnología) en la envolvente y los sistemas.
Sabemos que el punto más débil de la envolvente son las aberturas, sobre todo en proyectos donde la participación de las superficies vidriadas es preponderante. Es por ello que hoy se especifica el doble vidrio hermético (DVH) como solución de base en todos los proyectos gracias a la reducción de la transmitancia térmica contra el vidrio simple. Pero la tecnología avanza y hoy podemos incorporar a estos DVH vidrios de baja emisividad LowE, e incluso vidrios de control solar para bajar la carga térmica en orientaciones complicadas, como el oeste.
El ahorro en consumo energético para la climatización puede llegar hasta un 35% comparado con una vivienda similar pero con vidrios simples. Realmente el confort y amortización son evidentes, y mucho más en obras donde se realiza una renovación de ventanas existentes por otras más herméticas y con DVH. La diferencia en el confort térmico y acústico se aprecia inmediatamente.
Una herramienta muy útil para asegurarnos que la ventana que instalaremos con dará prestaciones energéticamente eficientes, es la Etiqueta de Eficiencia Energética que promueve la Secretaría de Energía de la Nación, basada en la norma IRAM 11507-6 “Etiquetado de Eficiencia Energética de Ventanas”, aprobada en el año 2018 por el Subcomité de Carpintería de Obra y Fachadas Livianas del IRAM. Esta etiqueta evidencia la eficiencia energética de una ventana en una escala simple, que va del color verde (Nivel A) al color rojo (Nivel G), tanto para el período de calefacción como para el período de refrigeración, y para cada una de las cinco zonas climáticas definidas en la citada norma. Esta etiqueta, de uso por ahora voluntario por parte de los fabricantes, se puede calcular y obtener desde el aplicativo oficial de la Secretaría de Energía de la Nación en https://etiquetadoventanas.energia.gob.ar/
Ekoglass es la marca número uno en la fabricación de DVH en la Argentina, con más de 20 fabricantes y 100 puntos de venta en todo el país, ofreciendo 10 años de garantía y el respaldo de VASA en los productos que se instalan. Para mayor información, visitar: www.ekoglass.com.ar