PGSLUZ
La exitosa línea Housing
A un año del lanzamiento de la línea Housing, Casa Country entrevistó al arquitecto Pablo Schneider, socio en PGSluz, empresa creadora del producto.
A un año del lanzamiento de la línea Housing, un producto que simplifica significativamente la instalación de las luminarias en etapa de obra gruesa, Casa Country entrevistó al arquitecto Pablo Schneider, socio en PGSluz, empresa creadora del novedoso producto.
CC: ¿Cómo evalúa la línea “Housing” a un año de su lanzamiento en el mercado argentino de la iluminación?
PGSluz: Superó ampliamente nuestras expectativas. En estos momentos triplicamos las ventas, respecto a la fabricación y stock inicial.
CC: ¿Fueron bien recibidos los modelos propuestos?
PGSluz: ¡Sí, muy bien! Incluso hemos mejorado el sistema de instalación, realmente los electricistas ponderan cómo Housing permite alinear los equipos en el encofrado. El sistema de contra base hace muy fácil esta tarea. La colocación de bandas laterales para tomar los esfuerzos de flexión, que ocasiona la presión del hormigón, es otro logro del diseño del producto, ya que se evitan deformaciones y esto hace muy sencilla la instalación de las luminarias.
Escuchamos mucho las sugerencias que nos hacen nuestros clientes para mejorar permanentemente los distintos modelos.
CC: ¿Por qué recomendaría a nuestros lectores colocar Housing en sus próximas obras?
PGSluz: En primer lugar, comentarles que Housing debe ser instalado antes de realizar la colada del hormigón, y esto se hace de manera práctica, sobre el encofrado, luego se procede a realizar el armado de los hierros y finalmente el tendido eléctrico.
No es un producto universal, es decir sobre él no cabe ninguna luminaria que no sea la propia de Housing, y se compone de 2 elementos. El primero, que funciona como encofrado perdido, es el encamisado, el segundo es la luminaria propiamente dicha.
Contamos con más de 25 modelos, en sus diferentes colores.
Tenemos stock permanente de todos ellos.
Todo esto hace de Housing el modelo elegido por el mercado, y lo ha posicionado como un producto de calidad. Sumando a esto nuestra vasta experiencia en proyectos de iluminación, los clientes, tanto propietarios como profesionales, pueden hacernos consultas sobre la iluminación de sus obras.
Pablo G. Schneider es arquitecto, diseñador de iluminación, socio en la firma PGSluz y docente. Dicta clases, cursos y charlas técnicas en colegios, consejos profesionales, escuelas técnicas, universidades y en la Sociedad Central de Arquitectos.
PGSluz está en Holmberg 1928 (C1430 DOJ), CABA.
T: +5411-4719-3107
@: info@pgsluz.com.ar
W: PGSluz