Las razones de su enorme aceptación
Las viviendas actuales incorporaron definitivamente los espejos de agua pues hay coincidencia en que además del aporte estético y lúdico, un natatorio eleva considerablemente el valor del inmueble donde está instalado.
Las piscinas y spas domiciliarios actuales ofrecen posibilidades de uso muy elásticas porque climatizando el agua o cubriéndolos, la temporada puede extenderse largamente. Por otra parte, el aporte estético del agua es suficiente para darle un carácter diferente a una casa, cualquiera sea su estilo.
De día, mostrando el detalle de sus revestimientos a través de la transparencia de su líquido o de noche, iluminada con artefactos subacuáticos de bajo voltaje tradicionales, LEDs o con sistema por fibra óptica, la piscina siempre concentra las miradas.
Si a este disfrute lúdico y visual le añadimos que la existencia de una piscina eleva considerablemente el valor de venta o de alquiler de la casa, se comprende el porqué de tanto éxito.
La opción in/out door
Un término medio entre la piscina adentro de la casa o en el jardín es optar por ubicarla fifty-fifty, de forma que parte del vaso quede dentro de la vivienda y el resto afuera. Son piscinas que determinan fuertemente las vivencias en su entorno. Las actividades que pueden realizarse alrededor de estas piletas condicionan de alguna manera la funcionalidad de la planta, por lo que están indicadas para viviendas de mucha superficie.
En los últimos años se están viendo no sólo en casas sino también en spas y hoteles, donde se busca ofrecer, en el mismo natatorio dos distintas y simultáneas modalidades de uso, adentro y afuera, según los requerimientos de los usuarios.
La mejor pileta
Las empresas de construcción de natatorios aportan consejos para ayudar en la elección. De todas formas, el diseño personalizado, sistemas constructivos confiables, materiales y equipamiento de primera calidad y rapidez en la ejecución, son los ítems donde deberá fijarse quién contrate la construcción de una pileta.
Es importante que personal de la empresa elegida visite el lugar donde se emplazará la obra, para sacarle el mayor partido al terreno disponible y a la orientación. Debe tomarse en cuenta también, en el caso de que la vivienda esté aún en construcción, el tamaño que tendrá terminada, así como la altura final de los árboles y demás masas verdes cercanas, de manera que nada se interponga entre el sol y el agua.
También es importante trasmitirle a los proyectistas los requerimientos y costumbres familiares: cantidad de miembros que componen la familia; si hay hijos chicos y si suelen recibir amigos que utilizarán el natatorio, son preguntas útiles para llegar a la pileta más adecuada tanto en su dimensión y estilo como respecto del equipamiento adicional.
Formas, materiales y estilos
El diseño de la pileta deberá estar en armonía con la vivienda. Tanto las formas como los materiales utilizados en su construcción expresarán un lenguaje compatible con el estilo de la casa y el resto del parque. Se usa mucho el desborde, especialmente en los terrenos con caída hacia lagos o lagunas, pues las aguas parecen unificarse creando un efecto muy atractivo. También los solariums húmedos (zonas playas dentro del natatorio) para tomar sol desde el agua, los spas casi pegados a la pileta, los decks de madera dura en lugar de terraza de baldosas y las piscinas de formatos irregulares son algunas de las características de los natatorios actuales.
Mantener, para disfrutar mejor
El mantenimiento es una tarea que tanto hace a la estética como al uso y a la salud del natatorio. Se trata de una labor diaria, no postergable por mal tiempo ni por olvidos… Cuando llega el momento de hacer el mantenimiento del agua alguien deberá ocuparse del tema por lo que, previendo hacerla fácil, lo mejor será optar por formatos y revestimientos que faciliten el trabajo. La limpieza diaria de una piscina con varias escaleras, muy profunda, con esquinas en ángulo, demandará cierto esfuerzo y bastante tiempo. En cambio, un natatorio con esquinas redondeadas, una rampa de baja profundidad y uno o dos escalones, se mantendrá con mayor facilidad.
_________
Consejos para decidir
1) Para realizar su piscina contrate una empresa establecida y con experiencia.
2) La estructura más duradera es la de hormigón armado, pero hay que tener en cuenta el espesor de la pared y de los hierros de la armadura.
3) Las veredas y revestimientos deben ser de primera calidad para que no sufran deterioro con el tiempo.
4) El sistema de filtrado debe ser completo (dos o tres retornos, skimmer, cámara de fondo y toma de limpiafondos); debe constatarse qué cañerías se utilizan y la marca del filtro y la bomba.
5) Confirmar que la garantía sea real y no un argumento de venta.
__________
Respuestas a las preguntas más frecuentes:
1- ¿Puedo tener una pileta de natación aunque disponga de poco espacio?
- Sí, gracias al equipamiento opcional una pileta chica puede ser tan disfrutable como una grande. En una superficie de 4 x 5m es posible construir una piscina equipada con un sistema de nado contracorriente que le permitirá nadar ininterrumpidamente y a la velocidad que usted decida.
2- ¿Es necesario tomar precauciones adicionales cuando se proyectar una piscina calefaccionada?
- Es importante el diseño del sistema de recirculación del líquido, ya que el agua caliente busca estratificarse desde la superficie hacia el fondo.
3- ¿Cómo calentar el agua para extender el uso del natatorio?
- Con un calefactor a gas natural o gas propano que mantenga el agua a una temperatura agradable (28 a 30ºC) se extiende el uso durante la época intermedia.
4-¿Qué diferencia un spa de un hidromasaje?
- El spa suele tener un tamaño y una profundidad mayor que el hidromasaje para que varias personas cómodamente sentadas queden sumergidas hasta el cuello. La diferencia básica es que el spa está siempre con agua, que se filtra y se calienta automáticamente; en cambio el hidromasaje se llena con agua caliente cuando se lo va a usar.