Infraestructuras residenciales y comerciales
LG planea reducir el 30% del consumo energético
A través de su nueva división HVAC & Energy Solutions, la compañía presenta soluciones sustentables en sistemas de climatización, paneles solares e incursiona en el mercado de iluminación.
LG Electronics presentó el pasado 17 de agosto de 2001 su nueva división de negocio denominada Energy Solutions compuesta por sistemas de climatización, calentamiento de agua sanitaria, paneles solares e iluminación. Esta nueva unidad ofrecerá al mercado una solución integral dedicada a satisfacer la demanda de tecnologías sustentables.
“En LG estamos comprometidos con la reducción del consumo de energía. El 25% del consumo mundial de energía corresponde a la climatización, agua caliente e iluminación. Por esto nos convertimos en una compañía de soluciones globales, nutriéndonos de toda nuestra experiencia mundial con el objetivo de convertirnos en un proveedor de soluciones integrales de energía, y poder alcanzar nuestra meta de reducción del 30% en la energía que se consume en edificios residenciales y comerciales”, comentó Carlos García, Responsable de la División HVAC & Energy Solutions de LG Electronics Argentina.
Las áreas de unidad de negocio de Energy Solutions brindan soluciones sustentables que se pueden implementar en edificios comerciales como hoteles, hospitales, shoppings y residencias superiores a 150m2.
Algunos de los productos de la división HVAC & Energy Solutions que reducen el consumo de energía, son los siguientes:
Multi V III
Es la tercera serie de un sistema de climatización por refrigerante variable orientado a áreas residenciales o comerciales mayores a 150 m2. Este sistema ahorra un 50% de espacio en planta comparado al de su modelo anterior, economiza un 30% el uso de montantes y cañerías de cobre, y su eficiencia energética es del orden de los 4,2 watts utilizados sobre consumidos en modo frío y de 4,6 en modo calor. Su disponibilidad es en modo frío/calor, mientras que el modo frío/calor simultáneo estará en nuestro país el primer trimestre del año 2012.
Therma V
Es una caldera eléctrica que utiliza el principio de la bomba de calor para producir agua caliente, y es utilizada para calefacción o calentamiento de agua de uso sanitario. Al ser una bomba del tipo Inverter, su consumo es 75% menor al de un sistema eléctrico tradicional. Hoy en día el Therma V es el producto ideal para solucionar los problemas de provisión de agua caliente o calefacción en lugares donde el gas es suministrado en forma envasada, y su período de repago está en el orden de 2 a 3 años.
Sistemas de Iluminación LED
Las características más importantes de las lámparas y luminarias LED es el bajo consumo (35/45% menos que un sistema fluorescentes / 80% menos que un sistema halógeno) y su larga vida útil que consta de 50,000 horas. El término LED significa Light Emitting Diode, (Diodos Emisores de Luz) y LG presenta hoy una línea de lámparas y luminarias equipadas con esta tecnología.
Los productos LG son del tipo monocromático con gamas de temperatura color que va de los 3500º a los 5500 ºK (luz cálida a fría respectivamente, de tipo blanca). La oferta de LG está disponible en lámparas del tipo Bulbo, MR16 (como reemplazo de la tradicional dicroica), PAR y luminarias de interior del tipo 60x60 y 30x120, diseñadas para edificios comerciales.
Sistemas de iluminación PLS (Plasma Light Solution)
El sistema PLS aplica la característica de la incandescencia que toma una mezcla sulfurosa al pasar a su estado plasmático, producto de una excitación de alta frecuencia. Esto permite la emisión de luz con una temperatura de color que se extiende desde los 3500ºk a los 5500ºk, con un índice de reproducción cromática muy similar a la luz solar, evitando así la deformación de los colores y el daño del ojo.
Además, al no contar con mercurio en su composición y extender su vida útil a 30,000 horas, la tecnología de iluminación PLS se convierte en el sistema de iluminación ideal para grandes áreas (estadios, monumentos, etc).
Paneles Solares
La energía solar es una energía renovable que no contamina la atmosfera ni depende de combustibles fósiles. Es por esto que LG desarrolla su propuesta de aprovechamiento de luz solar para convertirla en energía eléctrica a través de las células que conforman sus paneles solares fotovoltaicos. Este proceso es consecuente con el principio de desarrollo sustentable y eficiencia energética.
Los paneles Mono cristalinos o Poli cristalinos de LG se adecuan en forma y diseño a las diferentes tipologías y requerimientos proyectuales.