20 de febrero de 2011
Arquitectura y paisajismo

Relatos de jardín


De Nanda Machado y María Marta Bunge, este libro no es sólo un libro de jardinería, es “la voz del jardín narrando sus vivencias”.


Ideal para quienes tienen con el jardín una relación muy particular y sienten que ese espacio a cielo abierto puede proporcionar vivencias distintas a cualquier otro lugar de la casa. ¿O algún otro ambiente, por lindo y cómodo que fuere, puede modificarse mes a mes, redecorándose a sí mismo, reinventándose estación a estación desde el origen de los tiempos?

Ningún aire acondicionado, ninguna pintura ni empapelado, iluminación, muebles ni cortinados pueden imitar el aire puro, el verdadero olor a pino, el goce de los pies desnudos sobre el pasto recién cortado y el ritmo de la brisa, que nos envuelve arrancando sonoridades incontrolables, mientras a su paso voltean del derecho y del revés, meciéndose al compás, las hojas laminadas de los plátanos.

Quien alguna vez habitó un jardín y cuidó de él, sintió nacer en su interior el mismo sentimiento que llevaba a nuestros ancestros a perder la vida por defender su pedazo de tierra. Porque esa posesión nos hace eternos. Poseer la tierra es vencer lo transitorio; una ilusión de inmortalidad.

Muchas veces, cuando planificamos un jardín incluimos especies que alcanzarán su adultez en veinte años o más. Sabemos que tal vez no podamos verlas en su máximo esplendor. Pero no importa. Si ellas viven, nosotros, a través de ellas, viviremos. En cada brote, cada primavera, allí estaremos.

En tanto, podemos disfrutar de nuestra tierra intentando establecer con ella la relación más íntima de que seamos capaces. Retornar al comienzo de la historia de los hombres, encontrándonos en una dimensión en la que podamos comunicarnos y comprender nuestros signos. La Tierra, como una vieja sabia y memoriosa, nos contará mil historias de sequías e inundaciones. De malones y asentamientos. Descubriremos en ella de paz y de vida el Génesis y nos contendrá hoy, como una abuela apacible generadora, salvándonos del Apocalipsis.

Juntos trataremos de aprender a leer árbol, sin pensar en un ser útil sólo por el fruto de sus ramas vivas o la madera de su tronco muerto, y a entender por suelo mucho más que piso. Aprenderemos que no todo lo verde es lechuga o decoración paisajística. Hay vida allí…

Tal vez hayan dedicado tanto tiempo a cuidar de sus plantas que todos los conocimientos de jardinería que acá se mencionan los tengan adquiridos. En ese caso estas páginas serán leídas por puro placer. Nosotras, en tanto, habremos logrado lo que nos propusimos: escribir un libro de amor.

 

Nanda Machado

Periodista y escritora, directora editorial de Tomkinson y Asociados, su larga relación con los jardines comenzó en su casa natal, en la provincia de Buenos Aires y explotó en mil sensaciones de amor hacie el verde en su casa del country CUBA, en Pilar. Su trabajo en este libro fue poner en letras las experiencias de María Marta y dibujar con palabras su propios sentimientos hacia la Tierra y la Naturaleza.

María Marta Bunge

Técnica en jardinería, docente de la U.B.A., hace años está dedicada a hacer realidad los sueños de quienes le encomiendan la construcción de sus jardines. Paisajista, asesora de proyectistas de canchas deportivas, columnista de la revista Intercountries Premium y del periódico Country Herald, conductora del programa Jardín de mis amores, por canal Utilísima, María Marta Bunge es un nombre prestigiado en el mundo de la jardinería y reconocido por los amantes de los espacios verdes.

Más información en:

http://www.elaleph.com/libro/Relatos-de-jardin-de-Nanda-Machado-y-Maria-Marta-Bunge/356430/