Weber y Fundación Sagrada Familia
Sumá Uso!
VI edición del concurso de diseño social
Por sexto año consecutivo, la Fundación Sagrada Familia lleva a cabo su concurso de diseño social cuyo objetivo es dar a conocer su corralón social Sume Materiales, y a su vez, promover el diseño como una herramienta para mejorar la calidad de vida de la familia mediante la refuncionalización de materiales en desuso.
Sumá Uso! convoca a profesionales, estudiantes y apasionados del diseño, la arquitectura y afines a crear un producto útil y novedoso para la vivienda a partir de pallets de madera, flejes de chapa de hierro y placas de aglomerado, materiales que son habitualmente recibidos como donaciones en el corralón social.
Weber acompaña esta iniciativa en el marco de su programa de Responsabilidad Social Empresaria, y renueva su compromiso con ideas que contribuyen al desarrollo de la comunidad. Las propuestas enviadas serán evaluadas por un Jurado compuesto por profesionales (entre los que se encuentran Hugo Kogan, Marco Sanguinetti, Pablo Bianchi, Anabella Rondina y Esteban Iurcovich, entre otros) que definirán 10 proyectos preseleccionados. Sumá Uso! 2013 cuenta además con el apoyo de la Sociedad Central de Arquitectos (SCA), el Consejo Profesional de Arquitectura y Urbanismo (CPAU) y el Centro Metropolitano de Diseño (CMD).
Premios:
1er premio: Orden de compra por un ticket aéreo a Río de Janeiro
2do premio: Orden de compra por $7.000 en Blaisten
3er premio: Orden de compra por $3.000 en Sacheco
Cronograma:
19 de septiembre | Apertura de Convocatoria
30 de octubre | Cierre de la recepción de los proyectos
1er semana de noviembre | Publicación de Preseleccionados
20 de noviembre | Entrega de premios en evento institucional
Weber (www.weber-iggam.com), integrante del grupo de origen francés Saint-Gobain, es líder mundial en la fabricación de morteros industriales para colocación y rejuntado de cerámicas, revoques, revestimientos y proyectables, aditivos, impermeabilización y tratamiento de humedades, reparación de hormigón, fijaciones y anclajes. Dispone de 230 unidades productivas en 54 países del mundo (cuatro en la Argentina, ubicadas en Tortuguitas, Florencio Varela, Córdoba y San Miguel de Tucumán) y da trabajo a unas 10 mil personas.