Decks
Un must del afuera
Por lindos, prácticos, combinables, vivibles y fáciles de mantener, los decks son un must imprescindible en el exterior.
Los decks comenzaron tímidamente como solados exteriores de viviendas a las que se les imprimía un estilo marino. Desconocimiento de las posibilidades de uso del piso de listones y, principalmente, temor por exigencias de alto mantenimiento, eran los peros que surgían cuando el arquitecto proponía su colocación.
Pero las empresas fabricantes se encargaron de dar respuesta adecuada y eficiente tanto en los pisos como en los productos para mantenerlos si hiciera falta. Hoy los decks son la gran opción para pisos exteriores, presentándose en variedad de maderas, en PVC y en hormigón, todos bellísimos, hechos para usar y abusar sin que pierdan para nada su prestancia. Los encontramos en galerías, patios internos y externos, accesos, puentes, bordeando las piscinas, en los muelles que conectan a la casa con la laguna o el río, como pisos de pérgolas, en terrazas secas, en quinchos y en cuanta aplicación interior o exterior indique el proyectista.
Respecto de la imagen que proyectan, también esto es a gusto del consumidor. Así como los de PVC y hormigón pueden ser desde blancos hasta una amplia gama de tonos, los de madera aportan a la estética de la casa la calidez característica de ese material. También varían las presentaciones en cuanto a las medidas de los listones y su colocación. Por esto, para cada casa hay un deck adecuado, decorativo en sí mismo.
De PVC
Veka-Latina produce Veka-Deck, formulado a base de PVC celular, reciclado, reforzado, que no requiere mantenimiento. Ideal para terrazas, balconeras, patios, jardines, muelles, cercos y áreas de piscinas, puede colocarse en cualquier espacio pues no absorbe agua ni manchas. El Veka-Deck forma parte de la nueva generación de pisos formulados a base de PVC celular 100% virgen, material reciclable que evita los tratamientos químicos sobre los pisos, necesitando solamente limpieza con agua y detergente doméstico como todo mantenimiento. Un piso de diseño moderno, resistente al fuego y antideslizante, se presenta en colores blanco, gris, bronce, caqui y almendra, que no se deterioran a la intemperie.
La colocación se trabaja como cualquier deck de madera tradicional, a mano o con herramientas eléctricas, acepta clavos, tornillos y remaches. El costo depende del color elegido y puede variar entre U$S 100 y U$S 120 por m2.
Kënun deck: es un piso de PVC celular de alta resistencia, óptima calidad y apariencia que sustituye inteligentemente a los decks de madera. Se siente y percibe como de madera, con alta durabilidad sin necesidad de mantenimiento. Es un material respetuoso del medio ambiente, no se astilla ni descama, es auto extinguible y se limpia muy fácilmente sin necesidad de productos especiales. Ideal para colocarlo en todo tipo de espacios descubiertos o semicubiertos, porches de entrada, veredas de piscinas, jardines, galerías, muelles, balnearios, rampas y espacios cercanos al río o al mar, destacándose sus cualidades antideslizantes y su alta resistencia al agua y a los rayos UV.
De cemento
Premoldeck es un solado cementicio premoldeado para ser colocado a modo de entablonado como un clásico deck exterior. Su resistencia es similar a la de un mosaico calcáreo. No requiere mantenimiento, es atérmico y antideslizante. Se presenta en varios colores. El diseño y el material empleado en la fabricación permiten fácil limpieza y drenaje del agua. Su peso es de 68 kg por m2. Se presenta en piezas de 2.40m de largo y 5 cm de espesor.
Tablock es otro producto de la marca Premoldeck, cementicio premoldeado para colocarlo a modo de entablonado. Las largas piezas pueden colocarse todas iguales o de distintos anchos, formando dibujos de fantasía. El piso cuenta con una pieza de terminación para resolver bordes de piscinas o las terminaciones perimetrales de solados exteriores. Es atérmico, antideslizante y no requiere mantenimiento; sólo debe aplicarse un curador y endurecedor luego de colocado. Pesa 62 kg por m2 y se presenta en piezas de 1.20m de largo por 3cm de espesor.
La colocación de ambos solados la puede hacer un oficial de albañilería, en el caso de Premoldeck se coloca sobre carpeta con adhesivo cementicio y Tablock sobre contrapiso o con adhesivo sobre carpeta existente. En ambos el corte es con amoladora.
Premoldeck cuesta $255 (más IVA) por m2. Tablock cuesta $135 (más IVA) por m2.
De madera
Con 40 años en el mercado, Rosbaco Maderas tiene una línea de decks realizados en maderas de cumarú, lapacho, cerezo y mora. La empresa comercializa sus decks de dos maneras diferentes: provee solamente las tablas de la cubierta y los tirantes para la estructura o bien los módulos armados que pueden ser colocados por el usuario o instalados por la misma empresa. En este caso el servicio incluye la visita de un profesional encargado del diseño y replanteo en la obra.
Estos módulos se diseñan a medida para cada lugar; no son baldosones sino cubiertas de decks armadas sobre alfajías de madera, sin tornillos a la vista (se ajustan por debajo) con tornillos Hafele zincados y todo el conjunto protegido con una mano de repelente de agua importado, dada en fábrica y otra mano aplicada en la obra.
La ventaja de los módulos es que la elaboración se hace en fábrica y no en la obra, siendo la vista de la cubierta, una vez terminada, de maderas a tabla corrida, lo que proyecta una dimensión más amplia de todo el espacio cubierto por el deck.
Los decks que comercializa IndusParquet son de madera de cumarú --también conocida como la teca brasileña--, guayuvira y, por supuesto, lapacho, especie estrella entre los decks. Los precios oscilan entre los $150 y los $300 de acuerdo al largo y ancho de tabla como así también a la madera elegida. La empresa también elabora decks con terminaciones especiales --zigrinato y frizado-- caracterizadas por la composición de la tabla y poseen una terminación que ha sido estudiada para ayudar a disipar el calor. Estos productos nuevos fueron presentados en la última muestra Batimat.
De fibra de bambú
-VEO, empresa rosarina de frentes de placares y mamparas para baños, comercializa sus decks de fibra de bambú, importados de Suecia, presentados como la solución perfecta en pisos para exterior sin mantenimiento y de cuidada estética. Fabricados bajo estricto control de calidad, los decks se diferencian por su composición, ya que están compuestos por una mezcla compacta de fibra de bambú y PVC de alta densidad.
Su aspecto es de madera natural, con similar textura y olor. No se decoloran con el paso del tiempo, contienen un mínimo coeficiente de absorción de humedad, no se astillan y son 100% reciclables. La colocación es sencilla y versátil, siendo aptos para lugares complicados de revestir como galerías, bordes de piletas, estar al aire libre y soláriums. Las tablas son de entre 2,20 y 2,50 m y el tiempo de entrega de 10 a 20 días. Están disponibles en color símil nogal. El producto puede verse en el showroom de VEO en el CAyC, Corrientes 632, Rosario, provincia de Santa Fe, donde también asesoran sobre precios y colocación.
¿Cómo los mantenemos?
En general los decks actuales están elaborados con materiales que no requieren mantenimientos especiales. En cuanto a los de madera también pueden ser eternos y disfrutarse con plenitud si se les aplica con periodicidad algún producto formulado especialmente para ellos.
Para más información:
IndusParquet: www.indusparquet.com.ar
Kënun: www.kenun.com.ar
Klasse: www.klasse.com.ar
Premoldeck: www.premoldeck.com.ar
Rosbaco S.A.: www.rosbaco.com.ar
VEKA- Latina: www.veka-latina.com.ar
VEO Productos inteligentes: www.e-veo.com.ar
Wellpac: www.wellpac.com.ar